Mostrando entradas con la etiqueta Cerebro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cerebro. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de diciembre de 2021

Entrega de medallas y diplomas olímpicos

     Después de todo el trabajo realizado este trimestre, y de todo lo que hemos disfrutado y aprendido juntos, este jueves participamos en la CEREMONIA DE ENTREGA DE MEDALLAS Y DIPLOMAS OLÍMPICOS.


     Compartimos entre todos y todas un acto muy emotivo, tanto como final de nuestro proyecto del "Cerebro", como el inicio de un gran camino por recorrer en nuestra experiencia y vivencia de la escuela.

     Sin duda nuestras medallas y diplomas los hemos conseguido gracias a la colaboración de todas las familias que nos han acompañado en este viaje. Así que también es un poquito vuestra.

Muchas gracias.

OLIMPIADAS CEREBRALES

 


  Por fin llegó el momento y el martes y el miércoles de esta semana celebramos las OLIMPIADAS CEREBRALES.

    Teníamos que superar 8 pruebas desarrollando nuestras "Inteligencias múltiples"



   Ha sido todo un reto y un gran esfuerzo, pero gracias al trabajo en equipo hemos conseguido superar todos los RETOS.

viernes, 10 de diciembre de 2021

Estudiantes del cerebro

   Preparando nuestra medalla nos hemos acordado de un gran EXPERTO del cerebro que también consiguió uno de los mayores premios y el reconocimiento mundial a su esfuerzo y a su trabajo.

   Se trata del médico y científico Santiago Ramón y Cajal al que le dieron el PREMIO NOBEL DE MEDICINA en 1906 por sus estudios sobre las neuronas y el sistema nervioso.



En clase hemos hecho nuestra propia versión de su medalla dorada:


    Hoy en día, también hay una gran lista de EXPERTOS Y EXPERTAS que, como nosotros y nosotras, tiene curiosidad sobre este tema y no dejan de estudiar y experimentar.

    En el grupo de los que nos ayudan a entender cómo funciona el cerebro en relación a la educación, Neuroeducación, nos encontramos a MAR ROMERA que nos enseña el valor y la importancia de la emoción en el aprendizaje.
  Os animamos a que investiguéis algunos de sus libros: "La escuela que yo quiero", "La familia, la primera escuela de las emociones",...

Preparando las olimpiadas

 


  Ya queda poco para que celebremos las OLIMPIADAS CEREBRALES y pongamos a prueba nuestras "Inteligencias múltiples". 

   Tendremos dos días de competición: MARTES 14 y MIÉRCOLES 15.

   Para eso hemos estado preparando nuestro carnet olímpico donde podremos anotar todas las pruebas que vamos superando.


  Además, si conseguimos pasar todas las pruebas como un gran equipo, conseguiremos una medalla olímpica que también estamos preparando.


viernes, 3 de diciembre de 2021

Nuestro cerebro necesita ALIMENTOS SALUDABLES

    Aprendiendo a cuidar nuestro cerebro nos hemos puesto a cocinar en clase y hemos hecho una receta muy divertida.

   Se trata de un plato de fruta ideal para compartir.






   Desde el programa del centro Creciendo en Salud nos han ofrecido una propuesta de DESAYUNO SEMANAL para el cole donde podamos potenciar una alimentación variada y saludable.

   Si os fijáis, se han sustituido los zumos envasados, que en muchas ocasiones se solía pensar que eran buenos para tomar a media mañana, por botellas de agua. 

    Con este tipo de zumos pensamos que están tomando fruta pero esconden otros ingredientes que no esperamos, y en unas proporciones que no son tan saludables. Os animamos a investigar sobre ello.


jueves, 2 de diciembre de 2021

Nos cuidamos

  Esta semana estamos aprendiendo a cuidar nuestro cerebro, y para eso hemos investigado qué es lo que necesita.

   Hemos descubierto que para que funcione correctamente necesitamos:

DESCANSO

MOMENTOS DE EJERCICIO

ALIMENTOS SALUDABLES

y por supuesto, PROTECCIÓN.


     Con relación al DESCANSO hemos estado hablando de que a veces nos cuesta irnos tempranito a la cama, y queremos quedarnos un rato más con los mayores de la casa.
     Por eso hemos buscado las canciones que nos invitan a irnos pronto a descansar. Hay versiones más nuevas, y otras más antiguas. ¿Las reconocéis?





viernes, 26 de noviembre de 2021

Día de los BUENOS TRATOS

     Como cada año, el 25 de noviembre celebramos en el cole el Día de los Buenos tratos, ofreciendo una alternativa positiva a la violencia de género.

   En clase estamos trabajando con el PODER INTERPESONAL, aprendiendo a convivir con los demás, a comunicarnos, a solucionar nuestros conflictos, a desarrollar distintas habilidades sociales,...

  Por eso nos ha gustado mucho participar en el muro contra la violencia que hemos construido entre todos los alumnos y alumnas del colegio.



Poder naturalista

    Esta semana también hemos puesto a prueba nuestras habilidades para CUIDAR EL PLANETA. 

   Además de recordar la visita que nos hizo el curso pasado el CAPITÁN VERDEMÁN, hemos empezado un reto plantando en el HUERTO ESCOLAR.

   Hemos construido con vasitos vacíos de yogur unos semilleros para plantar habas y guisantes y los hemos dejado en la "guarde" hasta que salgan los brotes para después pasarlos al huerto del cole.





   Nos ha gustado muchísimo y estamos impacientes esperando a que crezcan.

   Compartimos con vosotros y vosotras un cuento muy divertido sobre la espera:

Galería de ARTE: Escher

    En nuestra GALERÍA DE ARTE de clase tenemos unos cuadros algo inquietantes. Son del pintor holandés Maurits Cornelis Escher.

   Este artista juega con la perspectiva, con los contrastes, con las figuras,...

   Puede que sea de tu gusto o no, pero no deja indiferente a nadie. Y además... desafía a nuestro CEREBRO con sus imágenes imposibles.



     En clase hemos elegido este cuadro "Lazos de unión" para hacer nuestra propia versión añadiendo colores a la obra.

Poder lingüístico

 


  Esta semana hemos estado practicando todas las INTELIGENCIAS y poderes del cerebro.

   Una de las que nos ha gustado mucho es el "Poder lingüístico". Para entrenarnos hemos hecho varios juegos con palabras. 

   Os dejamos algunos de ellos por si queréis poneros a prueba en casa:

PALABRAS COMPUESTAS



QUE PALABRA QUEDA


JUEGOS DE RIMAS


jueves, 18 de noviembre de 2021

Gimnasio cerebral

    Hemos empezado a montar nuestro propio GIMNASIO CEREBRAL en clase para ponernos en forma para las OLIMPIADAS.

    Así, podemos ir entrenando todas los poderes y capacidades del cerebro:


ESPACIO-VISUAL
Puzles, construcciones, encajables,...


CINÉTICO-CORPORAL
Movimientos, coordinación, equilibrio,...


INTERPERSONAL
Dialogamos, nos ponemos de acuerdo, jugamos sin pegar,...


INTRAPERSONAL
Emociones, sentimientos, meditación,...


LINGÜÍSTICO
Palabras, letras, cuentos,...


NATURALISTA
Cuidamos el Medio Ambiente, reciclamos, reutilizamos,...

MATEMÁTICO
Números, series, formas,...

MUSICAL
Ritmos, instrumentos, cante, baile,...

Este es el que más nos gusta y disfrutamos mucho de esta habilidad del cerebro:

Mesa de expertos y expertas: INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

     Esta semana nuestros equipos de investigadores, con la ayuda de sus familias, nos han explicado en clase qué es eso de las "Inteligencias múltiples".

    Y hemos decidido seguir el consejo que nos han dado en el mensaje de la Universidad y ...

¡¡queremos montar un GIMNASIO CEREBRAL en la clase!!


Un libro para casa


    Junto con la carta de la Universidad hemos recibido unos libros que tratan sobre el CEREBRO y tienen toda la información que hemos estado estudiando en clase.

    Nos han enviado un libro para cada uno, así que hemos decidido llevárnoslo a casa, poder seguir aprendiendo y compartirlo además con nuestras familias. 

   En clase hemos estado haciendo un repaso de todo lo aprendido hasta ahora.

martes, 16 de noviembre de 2021

Nuevo mensaje de la UNIVERSIDAD

     Parece que a los expertos y expertas de la Universidad de Sevilla que nos propusieron el reto, les ha gustado mucho todo lo que estamos ESTUDIANDO y EXPERIMENTANDO sobre el cerebro. 

     Así que hoy nos han vuelto a mandar un mensaje:


    Creen que ya estamos preparados/as para las Olimpiadas cerebrales que se celebrarán el 14 y 15 de diciembre. 
     De aquí hasta la fecha nos proponen montar un GIMNASIO CEREBRAL en clase, practicando todos los poderes del cerebro ---- las Inteligencias múltiples:


poder MATEMÁTICO, poder LINGÜÍSTICO, poder CORPORAL, poder MUSICAL, poder VISO-ESPACIAL, poder INTERPERSONAL, poder INTRAPERSONAL y poder NATURALISTA.

viernes, 12 de noviembre de 2021

Mesa de expertos y expertas: las EMOCIONES

  Esta semana un nuevo equipo de la clase nos ha enseñado algo nuevo del CEREBRO. Han estado investigando sobre las EMOCIONES.

   Nos han enseñado que también se gestionan y coordinan en el cerebro y hemos decidido reflexionar sobre ellas. Cada día de esta semana lo hemos dedicado a trabajar alguna emoción.




 Lo hemos trabajado interpretando imágenes, con cuentos, canciones, poesías y por supuesto..... 
CONVERSANDO.

    Hemos visto como nos sentimos y por qué y por supuesto como reacciona nuestro cuerpo cuando siente una emoción.
     Pero lo más importante, ha sido aprender a gestionar las emociones que sentimos.

Después hemos incluido en nuestro libro del clan algunas emociones y sentimientos:

de negro el MIEDO
amarillo la ALEGRÍA
de rojo la RABIA
 rosa el AMOR 
 azul la TRISTEZA
dorado la SORPRESA
verde la CALMA
naranja el NERVIOSISMO



 
La música también puede transmitirnos emociones.
Os lo dejamos por si queréis experimentarlo en casa: