Como celebración final de nuestro proyecto, queremos ofreceros en el baile de fin de curso un gran CONCIERTO DE MÚSICA CLÁSECA (dícese de la música clásica que se hace en clase).
Hemos preparado nuestros instrumentos:
Nuestra ropa elegante:
Como celebración final de nuestro proyecto, queremos ofreceros en el baile de fin de curso un gran CONCIERTO DE MÚSICA CLÁSECA (dícese de la música clásica que se hace en clase).
Hemos preparado nuestros instrumentos:
Nuestra ropa elegante:
El pasado viernes 16 celebramos nuestra GRADUACIÓN, no es ninguna despedida, solo una fiesta recordando todo lo bonito que hemos vivido juntos en Infantil y lo que hemos crecido y aprendido.
Ahora empezamos otra etapa y hemos querido celebrarlo como si fuera un gran viaje, así que convertimos nuestro colegio en un gran AEROPUERTO. Compartimos este evento con los alumnos y alumnos de 6º que emprenden su viaje a secundaria y fue muy divertido.
Ha sido una etapa muy especial, que empezó con algunas dificultades, pero que hemos podido disfrutar en todo momento.
Esta semana, con motivo de la celebración del Día del LIBRO, hemos estado disfrutando de los cuentos tradicionales.
Hemos descubierto que muchas de estas historias que se transmitían de forma oral fueron recopiladas por los HERMANOS GRIMM.
¿Sabrías decir cuántas partes tiene un libro y cómo se llaman?.
Esta semana en el cole estamos recordando los cuentos tradicionales. Pero hay un personaje que está un poco molesto porque siempre es el "malo" de la historia.
Se trata del LOBO, que como protesta, se ha puesto en huelga:
La lectura en familia es muy importante, os dejamos un vídeo con algunos consejos y reflexiones sobre el tema.
Entre la tablet, los juegos del móvil, la PlayStation y la Wii,... a lo que los niños y niñas cada vez están más acostumbrados, lo que más sorprende de un LIBRO es que sólo tienen un mecanismo... el botón que enciende nuestra imaginación.
Hemos empezado a celebrar el DÍA DEL LIBRO convirtiendo la clase en una BIBLIOTECA y poniendo en marcha un SISTEMA DE PRÉSTAMO para llevarnos libros a casa y leerlos en familia.
Hemos preparado nuestro carnet de biblioteca, una ficha para cada libro, un "cangurito" donde anotar la fecha de devolución y una lista de libros para registrar el préstamo.
Cada jueves nos llevaremos un nuevo libro y lo traeremos de vuelta el lunes siguiente.
¡¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!!
El 21 de marzo, coincidiendo con el solsticio de primavera, se celebra el DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA.
Como decía Gloria Fuertes "todos los niños y niñas son poetas", y en clase hemos querido celebrarlo con una selección de poesías que nos ha gustado mucho.
Os dejamos un juego de rimas por si os animáis desde casa a hacer vuestras primeras poesías:
Que la vida me empape de versos la risa.
Que la risa me empape de vida los versos.
Que los versos me empapen de risa la vida.
Hoy hemos celebrado el 8 M, Día Internacional de la Mujer. Hemos realizado varias actividades para visibilizar la importancia de la mujer en nuestra sociedad.
Hemos conocido algunas mujeres importantes que dieron la vuelta al mundo, aunque en su época era complicado:
El pasado viernes 24 de febrero disfrutamos juntos de una mañana de juegos junto al Puente del Dragón.
Con la colaboración del AMPA, todo el profesorado y las familias celebramos juntos el Día de Andalucía junto con el tradicional desayuno de pan con aceite y azúcar.
Gracias a todos y a todas.
Esta semana hemos celebrado, por primera vez en el cole,
UNA GRAN FIESTA DE CARNAVAL!!
Las familias nos han ayudado con los disfraces.
Una gran tarea que dio sus frutos, o mejor dicho
ENSALADAS.
En clase, hemos preparado nuestros cuples para deleitar a los espectadores.
Nos hemos divertido mucho.
Esperamos que las familias lo hayan disfrutado con nosotr@s.
Nuestras mascotas están viajando por el mundo y queremos dedicarles hoy un CUENTO muy especial de "un niño que son siete niños" y que cuando se hace mayor se convierte en "un solo hombre".
Esperamos que os guste.
En clase hemos dibujado la PALOMA de la PAZ para recordar siempre la importancia de que este día siempre se tenga presente.
Nuestro colegio se viste de gala, como cada año, con la proximidad de las fiestas Navideñas.
La Navidad está llena de tradiciones, muy arraigadas, que se van transmitiendo de generación en generación. Nosotros las vivimos con nuestro alumnado año tras año. Y por supuesto las compartimos con las familias, llenando nuestro colegio de magia, por unos días.
Algunas de nuestras tradiciones:
Este año, el mejor regalo
somos NOSOTROS y NOSOTRAS:
Esta semana hemos trabajado "el día de los buenos tratos".
Hemos escuchado y dramatizado un cuento:
"la mochila invisible"
que nos ha hecho ver que las palabras pueden ser agradables,
pero también pueden herir.
El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco, día en que la UNESCO, reconoció a la cultura andaluza como patrimonio de la humanidad.
En nuestro colegio hemos tenido una jornada muy flamenca.
Hemos participado en diferentes talleres: tangos, bulerías, percusión y sevillanas.
Hemos vivido momentos inolvidables que seguro quedarán en nuestra memoria.
Hoy, sábado 23 de abril, es el Día mundial del libro. Desde el colegio, os animamos a celebrarlo compartiendo algunas ideas: visitar una librería o biblioteca, comprar un cuento (en este blog encontraréis recomendaciones de cuentos), realizar actividades culturales, etc...
Nosotros hemos estado celebrando este importante día
durante toda la semana. En esta ocasión ha estado dedicado a los
ilustradores e ilustradoras. Una figura fundamental en el mundo de la
literatura infantil, artistas que trabajan para convertir historias en
imágenes.
Nos hemos centrado en el conocimiento de seis
ilustradores e ilustradoras muy relevantes en el mundo de la literatura
infantil:
En esta presentación encontraréis los ilustradores que hemos
visto en clase y podréis disfrutarlo en casa con vuestros hijos e hijas.
Esta presentación os facilitará la búsqueda de álbumes infantiles creados
por grandes ilustradores.
Os dejamos algunas fotos de algunos momentos vividos esta
semana de la lectura:
"La orquestación de las palabras, el colorido de las imágenes y la contundencia de una buena métrica otorgan a la poesía un poder sin parangón. Como forma de expresión íntima que permite abrirse a los demás, la poesía enriquece el diálogo que cataliza todo progreso humano y es más necesaria que nunca en tiempos turbulentos."
— Mensaje de la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Mundial de la Poesía 2022
En clase hemos estado toda la semana disfrutando de la poesía con una escritora principalmente: GLORIA FUERTES. Seguro que en casa tenéis algún libro de ella, o recordáis alguno de sus poemas o cuentos.
También hemos estado jugando con palabras que riman y hemos hecho nuestros propios poemas, ya que como dice Gloria Fuertes "Todos los niños y niñas son poetas".
Os animamos a JUGAR a la poesía y a IR A LA BIBLIOTECA a buscar algún libro de poemas con el que poder enseñar a vuestros hijos e hijas el valor de la palabra y la emoción.