Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de diciembre de 2022

ARTE: El árbol de la vida



Esta semana hemos estado trabajando la obra "El árbol de la vida" de Klimt.
La hemos estado analizando y hemos comprobado que está cargada de símbolos.
Una obra que nos encanta y de la que hemos disfrutado haciendo nuestra propia versión.


lunes, 14 de noviembre de 2022

ARTE: Árbol rojo


Esta semana hemos trabajado en clase "El árbol rojo" de Piet Mondrian.
Interpretamos este cuadro como un árbol en otoño y la caída de sus hojas:
Un árbol de hoja caduca.
Hemos hecho un poco de magia entre tod@s para crear un gran mural, 
NUESTRA VERSIÓN DE ÁRBOL ROJO.
Gracias a todas las familias por colaborar con nosotr@s.



Os dejamos un vídeo sobre los árboles de Mondrian

 

domingo, 30 de octubre de 2022

El "árbol chupa-chups"

 

  Esta semana, en nuestra GALERÍA DE ARTE, hemos dedicado tiempo y espacio a esta magnífica obra de  
KANDINSKY. 

Este autor pintaba cuadros abstractos,
utilizando puntos, líneas, formas y manchas.
 
Pero sobretodo... MUCHÍIIIISIMO COLOR.

Tituló a esta obra "El árbol de la vida".


En clase, al analizar la obra, hemos coincidido en que parece que está hecho de chupa-chups.

Así que, a nuestra interpretación, le hemos dado ese nombre.

Es una de las obras favoritas de nuestra galería de arte y es que las obras de este autor son muy atractivas para niñ@s. 

En clase hemos hecho nuestra propia versión, utilizando la técnica del COLLAGE


En este vídeo os dejamos un poco más de KANDISKY. 
Esperamos que lo disfrutéis









miércoles, 19 de octubre de 2022

Los árboles en el ARTE

   "A la contemplación de un árbol podría dedicarse toda la vida" Francisco Giner de los Ríos.

     Son muchos los pintores y pintoras que han puesto su mirada en la naturaleza, y en concreto en los árboles de su alrededor para después plasmarlos en sus obras.

   Desde pinturas más clásicas a las más simbólicas, encontramos cuadros muy diversos que despiertan distintas emociones cuando los miramos. 

¿Reconoces a los pintores y pintoras de estas obras?


   En clase hemos preparado nuestra propia "Galería de arte" y también nos hemos querido convertir en pintores y pintoras. Observando los árboles del patio hemos hecho nuestros propios cuadros.



Aquí tenéis los nombres de las obras que tenemos en clase.

martes, 18 de octubre de 2022

Mi árbol genealógico

    La semana pasada vimos en clase varios ÁRBOLES GENEALÓGICOS de familias de películas.

    Un árbol genealógico es una representación visual de la familia y las relaciones que existen entre ellos. A veces nos hacemos un lío con los parentescos: ¿el padre de mi madre es mi...? ¿la hermana de mi padre es mi...?

Por eso hemos lanzado este reto, ordenar los miembros de mi familia y conocer la relación entre ellos. Después lo compartiremos en clase con el resto de compañeros y compañeras.

   Ya tenemos los primeros árboles ¿os animáis a traer los vuestros?

viernes, 25 de marzo de 2022

ARTE: Joaquín Sorolla: el pintor del mar

    En clase hemos visto "El balandrito",  una de las obras mas  emblemáticas de Joaquín Sorolla.


    ¿Os imagináis a este niño jugando con su barquito en un mar lleno de plásticos y basura?

¡NO DEJAREMOS QUE PASE ESO!

    Entre todos y todas estamos consiguiendo cambiar las cosas y poder disfrutar de un mar tan limpio y bonito como el que aparece en los cuadros de Sorolla.



¿Cómo sería el cuadro si el niño se tuviera que bañar con toda la BASURA que se vierte al MAR?

sábado, 19 de febrero de 2022

Galería de Arte: Joan Miró

En la Galería de ARTE dedicada al universo contamos con más pintores y artistas.


Esta semana nos hemos fijado en JOAN MIRÓ. Su obra es bastante peculiar en cuento a los colores que utiliza y las formas.

Se podría decir que, más allá de pintar lo que ve, pinta lo que sueña o imagina.

Os dejamos un vídeo en el que lo conoceremos un poco más a través de sus obras


Nosotr@s hemos trabajado una de sus obras "El oro del azul"
Seguramente, encontraréis en él estrellas y planetas.
Cada uno de nosotr@s vio de un modo la obra

viernes, 28 de enero de 2022

Galería de ARTE: la Catedral de Salamanca

 Continuamos con nuestra GALERIA DE ARTE y en ella hemos incluido, la fachada de la Catedral de Salamanca, donde podemos encontrar un ¡astronauta!

Pero… ¿por qué está ahí?, ¿Cuál es su motivo?

El astronauta es obra del cantero Miguel Romero quién se encargó de hacer la restauración de la catedral. Él en todo momento mantuvo su estética original pero quiso añadir algunos elementos de la época contemporánea, y este caso reflejó la era espacial, el futuro.



Nosotros hemos cogido nuestra lupa, lo hemos buscado y cada uno ha decidido que astronauta, de todos los que estamos aprendiendo en clase, se trata.

 


Con lo cual, ya sabéis lo que tenéis que hacer si visitáis la Catedral de Salamanca. Fijarse en la fachada y observar ese pequeño astronauta que no deja absolutamente indiferente a nadie.

viernes, 26 de noviembre de 2021

Galería de ARTE: Escher

    En nuestra GALERÍA DE ARTE de clase tenemos unos cuadros algo inquietantes. Son del pintor holandés Maurits Cornelis Escher.

   Este artista juega con la perspectiva, con los contrastes, con las figuras,...

   Puede que sea de tu gusto o no, pero no deja indiferente a nadie. Y además... desafía a nuestro CEREBRO con sus imágenes imposibles.



     En clase hemos elegido este cuadro "Lazos de unión" para hacer nuestra propia versión añadiendo colores a la obra.

viernes, 12 de noviembre de 2021

Galería de ARTE: La profecía


   Para nuestra Galería de Arte hemos encontrado un cuadro donde los cinco sentidos son los protagonistas.

   Se trata de la obra "La profecía" de la pintora mexicana EMILIA ORTÍZ.

   Es un cuadro peculiar donde los elementos están dispuestos en un contexto surrealista y onírico.


   Nosotros y nosotras hemos hecho nuestra propia versión:


   Os dejamos más información sobre esta multifacética artista:


viernes, 29 de octubre de 2021

Galería de ARTE: El grito

     Relacionado con las actividades de Halloween hemos estado reflexionando sobre un cuadro que tenemos en la Galería de Arte de nuestra clase.

    Tras buscar esta obra en un libro hemos averiguado que se llama "EL GRITO" y su autor es el artista noruego Edvard Munch.

    Desde luego es una obra inquietante y despierta distintas OPINIONES y SENTIMIENTOS en quien la ve.

     Hemos estado jugando a "Veo, pienso,... me pregunto" y tenemos muchas dudas sobre este cuadro:


¿Qué está pasando en la imagen?

¿Es de mi gusto, o no es de mi gusto?

¿Qué emociones me despierta?

¿Dónde está la persona que aparece en el cuadro?

¿Qué momento del día es?

¿Cómo se sentirá?

 

     Tenemos distintas hipótesis al respecto pero nos hemos puesto manos a la obra para realizar nuestra propia versión:


viernes, 22 de octubre de 2021

Galería de ARTE

   Esta semana hemos estado viendo un retrato que se conserva de la antigua ciudad de Pompeya: "RETRATO DE SAFO".
   El 24 de agosto del año 79 d.C. el volcán Vesubio entró en erupción y sepultó las dos ciudades que se encontraban a sus faldas: Pompeya y Herculiano.
   La catástrofe permitió que las dos urbes, con sus respectivas manifestaciones artísticas, permanecieran intactas durante siglos, y que hayan llegado hasta nosotros en perfecto estado de conservación, permitiéndonos contemplarla tal y como la realizaron sus autores.



   Safo de Lesbos fue una poeta y pensadora de la antigua Grecia.

  El pasado lunes se celebró el DÍA DE LAS ESCRITORAS y hoy a través de una máquina del tiempo nos ha visitado en el cole. Nos ha recitado alguno de sus poemas:


Pienso yo que jamás

...pienso yo que jamás

joven habrá

viendo la luz del sol,

que se pueda decir

que su saber

se te parezca a ti...


   En clase hemos hecho una interpretación de sus retrato.

viernes, 8 de octubre de 2021

Veo, pienso, me pregunto

    Ante cualquier obra de arte, como por ejemplo la del "PENSADOR" de Rodin, podemos tener diferentes opiniones o sentir diferentes emociones.

   Para compartir nuestro punto de vista sobre esta escultura hemos aprendido una rutina de pensamiento que se llama "VEO, PIENSO,... ME PREGUNTO".

   

También hemos estado jugando a adivinar en qué estará pensando él:


Galería de ARTE


    Hemos estado indagando en la imagen que tenemos del juego de la semana pasada.

    Creemos que es una ESCULTURA y al buscar por internet hemos descubierto que el autor es AUGUSTE RODIN.


    Aquí tenemos al escultor en su estudio:


Y aquí algunas de sus obras:
   

jueves, 11 de marzo de 2021

Salvador Dalí

     Desde que recibimos la visita en el cole de Salvador Dalí nos hemos interesado por sus cuadros y hemos formado nuestra propia GALERÍA DE ARTE con las obras que nos regaló.

    Hoy hemos conocido algo más de este original y sorprendente PINTOR.


    

    Salvador Dalí era muy conocido por sus pinturas extrañas y surrealistas, pinturas que salen de los sueños. Un cuadro muy famoso de Dalí y que podemos observar este carácter surrealista es:

“La persistencia de la memoria” . 

Y esta  misma obra la hemos reproducido en clase con acuarelas.


    El bigote de este gran pintor nos resultó muy gracioso y peculiar y lo aprovechamos para hacer esta divertida actividad:





viernes, 30 de octubre de 2020

El cuerpo en el Arte: LA JOVEN DE LA PERLA

   Otra de las obras que tenemos en nuestra Galería de Arte de la clase es "LA JOVEN DE LA PERLA".

   Su autor es Johannes Vermeer, un pintor holandés del siglo XVII.

   Nosotros hemos hecho una versión de este cuadro dando color sobre el llamativo fondo negro.

   Además hemos resaltado el pendiente de la joven.


Os dejamos un vídeo de obras de Vermeer, esperamos que la disfrutéis.



¿Reconocéis en el vídeo un cuadro muy famoso que usa una marca de yogures?
Si pincháis en la interrogación lo descubriréis.

jueves, 29 de octubre de 2020

El cuerpo en el Arte: SERIE MARILYN

    Investigando sobre las partes de la NUESTRA CARA hemos descubierto a un artista que utilizaba el retrato de personajes conocidos para jugar con el COLOR. Se trata de ANDY WARHOL.


   Nosotros y nosotras también hemos querido experimentar y hacer nuestra propia versión de esta obra que se llama "Serie Marilyn".

Estas son algunas de nuestras versiones (en casa podéis probar a imprimir una foto en blanco y negro y luego darle color).




martes, 20 de octubre de 2020

El cuerpo en el arte

     




    Aprovechando el estudio de nuestro cuerpo, vamos a conocer algunas obras significativas en el mundo del arte, que muestren de una u otra forma el cuerpo humano. 

    Hemos empezado conociendo nuestra cara y nuestras manos, de ahí que comencemos con obras que pongan de relieve estas partes de nuestro cuerpo, y poco a poco, a medida que vayamos avanzando en el conocimiento de otras partes de nuestro cuerpo, iremos añadiendo nuevas obras de arte a nuestra colección.

    Compartimos con vosotros las primera obras que estamos conociendo en clase y... 

¡¡A disfrutar del arte!!