Mostrando entradas con la etiqueta Árboles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Árboles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2022

Presentación de nuestra GUÍA DE ÁRBOLES


Esta semana hemos presentado NUESTRA GUÍA DE ÁRBOLES que nos ha permitido no sólo CONOCER, sino también aprender a CUIDAR y contribuir a CONSERVAR nuestra naturaleza. Un aprendizaje que nos servirá para el futuro.

Nuestro proyecto comenzaba con una pregunta ¿Cuántos nombres conocemos de los árboles de nuestra Plaza?

Seguramente, muchos de nosotros y nosotras, no conocemos tan bien los nombres y características de los árboles de esta Plaza. Pero tenemos la solución:  estos niños y niñas han creado UNA GUÍA DIGITAL en la que encontraremos sus nombres y datos curiosos de cada uno de sus árboles.


Partiendo de lo que nos habíamos propuesto: el conocer y dar a conocer los árboles de la plaza, y no una plaza cualquiera sino la plaza de nuestro cole, comenzamos a elaborar la guía siguiendo una serie de pasos:

1.- Contactamos con expertos para que nos explicaran y ayudaran.

2.- Elaboramos una ficha donde íbamos recogiendo o anotando todo aquello que íbamos aprendiendo.

3.- Medimos los árboles.

4.- Todo ello lo hemos dejado reflejado mediante los videos que hemos elaborado y así crear nuestra video-guía.



Hemos querido que nuestro APRENDIZAJE sobre este tema sirva además para realizar un SERVICIO a las personas de nuestro entorno y en ese momento es cuando ese aprendizaje ha pasado a tener un valor mayor aún.

Porque hemos aprendido que podemos cambiar el mundo: valorando los problemas que hay a nuestro alrededor, buscando soluciones y comprometiéndonos pasando a la acción.

Porque es una pena que, pensando que podemos hacer poco, no hagamos nada.

Así que estos niños y niñas han puesto nuestro granito de arena para cuidar la naturaleza, para cuidarse a ellos mismos  y cuidarnos a todos los demás.

Podéis ver la guía desde los carteles que hemos preparado para la plaza:

Esperamos que os guste.

viernes, 2 de diciembre de 2022

ARTE: El árbol de la vida



Esta semana hemos estado trabajando la obra "El árbol de la vida" de Klimt.
La hemos estado analizando y hemos comprobado que está cargada de símbolos.
Una obra que nos encanta y de la que hemos disfrutado haciendo nuestra propia versión.


viernes, 18 de noviembre de 2022

Disfruta la fruta


 Continuamos aprendiendo con "El árbol". 

En las últimas semanas, hemos conocido un poco mejor los árboles frutales: sus nombres, sus frutos, sus semillas...

Hemos observado las diferencias entre los frutos secos y los frutos carnosos.

 Pero lo más divertido ha sido experimentar con ellos y por supuesto PROBARLOS.



Después de investigar y experimentar con los frutos, 

decidimos hacer una FIESTA DEL OTOÑO, 

con máscaras y todo.



Posteriormente, hemos continuado aprendiendo con las frutas.

 Las frutas también las podemos disfrutar en postres elaborados.

Y... ¿por qué no nos convertimos en cheff?

Pues, gracias a las familias, hemos podido hacer 

NUESTRO TALLER DE COCINA


Una receta muy saludable
YOGUR CON PLÁTANO Y/O MANGO.



¡Qué alegría poder volver a hacer este tipo de actividades juntos!

jueves, 17 de noviembre de 2022

Guía de árboles singulares de Alcalá de Guadaíra

   Para nuestro RETO número dos: HACER UNA GUÍA DE ÁRBOLES de nuestra plaza, hemos investigado algunas guías que ya existen sobre la vegetación de Alcalá de Guadaíra.

    Os recomendamos una muy completa y muy divertida que podéis descargar en el móvil y realizar BÚSQUEDAS de árboles en familia por nuestra localidad:



    Para que nos asesore y nos ayude en hacer nuestra propia guía, hemos pedido que nos visite uno de sus autores: DAVID GÓMEZ MONTBLANCH.


    Ha sido una charla estupenda donde hemos descubierto muchas cosas interesantes de los árboles: todo lo que aportan, cómo se comunican, cómo se ayudan unos a otros, lo necesario que son para mantener nuestro planeta,...
   Nos ha mostrado también el cuaderno de campo original donde, junto a su equipo, recogieron los datos de los árboles que aparecen en la guía.
  ¡Y hemos conseguido saber cómo podemos medir la altura de los árboles fácilmente, aunque sean muy altos!
     Finalmente, nos ha dedicado nuestra Guía de árboles singulares de Alcalá de Guadaira con mucho cariño.


Os recomendamos también su Guía de campo de las orquídeas silvestres de Alcalá de Guadaíra:

miércoles, 16 de noviembre de 2022

¿Nos ayudáis en nuestro reto?


    Para nuestro primer RETO: CONVERTIR la plaza en una verdadera ZONA VERDE, hemos pensado escribir una CARTA al Ayuntamiento para solicitar que planten más árboles en nuestra plaza.

    Como es un espacio que compartimos con toda la Comunidad Educativa, y como todos juntos formamos una misma tribu, "la tribu del cole", hemos llamado a los representantes del AMPA para que se unan a nosotros y nosotras en este reto.




Además hemos creado nuestro propio eslogan para reflejar nuestro sueño de valorar y cuidar a los árboles de nuestro entorno:

 

lunes, 14 de noviembre de 2022

ARTE: Árbol rojo


Esta semana hemos trabajado en clase "El árbol rojo" de Piet Mondrian.
Interpretamos este cuadro como un árbol en otoño y la caída de sus hojas:
Un árbol de hoja caduca.
Hemos hecho un poco de magia entre tod@s para crear un gran mural, 
NUESTRA VERSIÓN DE ÁRBOL ROJO.
Gracias a todas las familias por colaborar con nosotr@s.



Os dejamos un vídeo sobre los árboles de Mondrian

 

La floración del almendro

Entre los árboles frutales hemos visto que hay algunos que nos dan frutos secos.
Nos ha gustado mucho la flor DEL ALMENDRO.
Nos hemos dado cuenta que en nuestra galería de arte tenemos un cuadro en el que vemos esta flor:
EL ALMENDRO EN FLOR  de Vincent Van Gogh


Y hemos decidido trabajarlo
En esta ocasión hemos interpretado la obra usando
PALOMITASSSSS
¡Qué divertido!




Os dejamos unos vídeos para que disfrutéis de la floración del almendro


martes, 8 de noviembre de 2022

Mesa de expertos y expertas: Árboles frutales

 Nuestros EXPERTOS Y EXPERTAS nos han hablado sobre los árboles frutales.

 Nos han mostrado diferentes tipos de árboles,

 la diversidad de flores que hay 

y cómo de ellas salen frutos también distintos.




Después, hemos repasado todo lo aprendido con este vídeo interactivo
¿Cuántas semillas conoces?


lunes, 7 de noviembre de 2022

Equipo de expertos y expertas: HOJA PERENNE O CADUCA

 Nuestro siguiente equipo de EXPERTOS y EXPERTAS han investigado sobre los árboles de hoja caduca y de hoja perenne y nos han explicado estupendamente la diferencia de unos y otros.




Os dejamos un vídeo para que podáis conocer en profundidad la diferencia:



domingo, 30 de octubre de 2022

El "árbol chupa-chups"

 

  Esta semana, en nuestra GALERÍA DE ARTE, hemos dedicado tiempo y espacio a esta magnífica obra de  
KANDINSKY. 

Este autor pintaba cuadros abstractos,
utilizando puntos, líneas, formas y manchas.
 
Pero sobretodo... MUCHÍIIIISIMO COLOR.

Tituló a esta obra "El árbol de la vida".


En clase, al analizar la obra, hemos coincidido en que parece que está hecho de chupa-chups.

Así que, a nuestra interpretación, le hemos dado ese nombre.

Es una de las obras favoritas de nuestra galería de arte y es que las obras de este autor son muy atractivas para niñ@s. 

En clase hemos hecho nuestra propia versión, utilizando la técnica del COLLAGE


En este vídeo os dejamos un poco más de KANDISKY. 
Esperamos que lo disfrutéis









martes, 25 de octubre de 2022

CLASIFICANDO HOJAS

Esta semana, el Equipo Amarillo ha querido compartir con nosotr@s
 todo lo que han investigado sobre 
las HOJAS DE LOS ÁRBOLES. 

¿Sabéis cuántos tipos de hojas existen?
¿Y que también se dividen en partes?

Nos han contado que, igual que nosotr@s, las hojas también tienen NERVIOS.
Es curioso cuánto podemos llegar a parecernos a los árboles!!

Gracias compis por ayudarnos a seguir aprendiendo!!

Os dejamos algunos vídeos para reforzar lo aprendido en clase



 


lunes, 24 de octubre de 2022

Nuestros árboles, nuestra plaza

   Hoy hemos recibido la visita de Joaquín Díaz, un experto y amante de los árboles y la Naturaleza que pertenece a la asociación ecologista Alwadi-ira, y que nos ha enseñado a mirar a nuestro alrededor con otros ojos, con otra vista.


   Como le pedimos en nuestra carta, nos ha enseñado los cuidados que necesitan los árboles y todos los beneficios que nos aportan. Además, nos ha ofrecido una visita guiada por la plaza que está frente a nuestro cole, la "Plaza de España".

   Allí hemos podido aprender el nombre de los árboles que tenemos a nuestro alrededor:


    Aunque también hemos descubierto que a la "palmera datilera" no se le puede considerar un árbol. Las palmeras son plantas arborescentes y no verdaderos árboles, ya que no forman madera o leño, es decir, no tienen crecimiento secundario en grosor por el que se forman los anillos típicos de crecimiento anual.

    Por último, hemos descubierto un azulejo junto a la puerta de nuestro cole. Habla sobre la necesidad de cuidar a los árboles para proteger así a los pájaros que tanto los necesitan.

¿Os habíais parado a leerlo alguna vez?


    Ya en clase, hemos podido ver una información muy interesante sobre la importancia de los árboles para nuestro planeta, y cómo niños y niñas de otros coles ponen en marcha algunas iniciativas para cuidarlos y conservarlos.


viernes, 21 de octubre de 2022

Pinocho: un niño de madera

    Hoy hemos disfrutado de un cuento muy especial. Se trata de PINOCHO un niño hecho de madera que finalmente se convirtió en un niño de carne y hueso.


¿Conocéis su historia?
Además hemos aprendido que mentir nunca te puede deparar nada bueno, 
y que es importante decir la verdad.

 Después hemos dibujado a nuestro nuevo amigo en nuestro libro de detectives de árboles:

  Por último hemos estado jugando a encontrar en la clase objetos de MADERA y hemos encontrado unos cuantos. 

¿Queréis jugar desde casa? 

¿A ver quién encuentra más objetos de madera en menos de un minuto?

Crezco como los árboles

    A medida que estudiamos los árboles nos damos cuenta de que se parecen mucho a nuestro cuerpo:

RESPIRAN, SE ALIMENTAN, CRECEN, SE COMUNICAN,...

    


Incluso cumplen años como nosotros y nosotras.
 ¿Sabes cómo podemos averiguar cuántos años tiene un ÁRBOL?

La manera más precisa de conocer la edad de un árbol es mirar el corte de una “rodaja” del tronco y contar los anillos de crecimiento. Los árboles crecen por debajo de la corteza y poco a poco van engordando, de manera que se va produciendo nueva madera. Cada anillo muestra su crecimiento a lo largo de un año.




Os dejamos un vídeo para aprender una TÉCNICA DE RELAJACIÓN: respirar como si fuéramos un árbol.




jueves, 20 de octubre de 2022

La fotosíntesis

   Podríamos decir que los árboles representan a los pulmones de la tierra, ya que ellos proporcionan el OXÍGENO que los seres humanos necesitamos para respirar.


  Pero ¿cómo consiguen las plantas fabricar oxígeno?

En este vídeo lo podéis descubrir:


Hemos estado recordando también cómo funciona nuestra respiración:


Los árboles se comunican

   ¿Habéis oído hablar alguna vez a los árboles?

   Seguramente no los hemos oído hablar como los seres humanos, pero parece demostrado científicamente que los árboles se comunican entre sí a través de sus RAÍCES.

  Pero ¿cómo logran hacerlo? En este vídeo nos explican como:


   En clase nos hemos convertido en árboles y nos hemos comunicado con nuestras "raíces". Ha sido un juego muy divertido.

miércoles, 19 de octubre de 2022

Equipo de expertos: Las partes de un árbol

    Esta semana el equipo verde se ha encargado de investigar con sus familias las PARTES DE UN ÁRBOL. 

   Convertidos en auténticos EXPERTOS Y EXPERTAS han compartido con nosotros lo que han descubierto.

    Aquí tenéis un vídeo que muestra las distintas partes de un árbol para que podáis verlo desde casa:


Aprendimos también el ciclo vital de los árboles:


Los árboles en el ARTE

   "A la contemplación de un árbol podría dedicarse toda la vida" Francisco Giner de los Ríos.

     Son muchos los pintores y pintoras que han puesto su mirada en la naturaleza, y en concreto en los árboles de su alrededor para después plasmarlos en sus obras.

   Desde pinturas más clásicas a las más simbólicas, encontramos cuadros muy diversos que despiertan distintas emociones cuando los miramos. 

¿Reconoces a los pintores y pintoras de estas obras?


   En clase hemos preparado nuestra propia "Galería de arte" y también nos hemos querido convertir en pintores y pintoras. Observando los árboles del patio hemos hecho nuestros propios cuadros.



Aquí tenéis los nombres de las obras que tenemos en clase.

miércoles, 5 de octubre de 2022

Investigando desde casa

  Para cuidar a nuestros ARBOLITOS y convertirnos en grandes detectives botánicos, queremos pedir ayuda a nuestras familias.

Vamos a investigar desde casa distintos aspectos relacionados con los árboles y así convertirnos en EXPERTOS y EXPERTAS del tema.




Lo iremos trayendo a clase y compartiremos la información con nuestros compañeros y compañeras.