Mostrando entradas con la etiqueta Música clásica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música clásica. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de junio de 2023

Gran concierto como final de curso

 Como celebración final de nuestro proyecto, queremos ofreceros en el baile de fin de curso un gran CONCIERTO DE MÚSICA CLÁSECA (dícese de la música clásica que se hace en clase).

  Hemos preparado nuestros instrumentos:


  Nuestra ropa elegante:


Y alguna sorpresa más:

  Y os adelantamos el PROGRAMA DE MANO de nuestra actuación:



Esperamos que os guste.

miércoles, 21 de junio de 2023

Nuestra guía de la música


     Después de todo lo aprendido sobre la música, y gracias a vuestros votos en la selección de melodías para cada instrumentos, hemos montado nuestra GUÍA DE LA MÚSICA de la Plaza de España.

  Hemos podido compartirla e inaugurarla este martes anticipándonos a la celebración del 21 de junio del Día europeo de la Música.

   Contamos con música en directo a cargo de Laura, una guitarrista muy especial de nuestro colegio, y pudimos realizar una ruta por nuestra PLAZA-ORQUESTA. 


Aquí tenéis nuestra guía, esperamos que la disfrutéis:

viernes, 9 de junio de 2023

La música y las emociones: siento la música


    Cuando escuchamos cualquier tipo de música se despiertan en nosotros emociones que a veces no nos paramos a reflexionar.

    En clase, durante todo el proyecto, hemos intentado pararnos a ESCUCHAR, cerrando los ojos y poniendo atención a los pensamientos y emociones que nos iban surgiendo.

   Esta semana hemos querido plasmar en un dibujo una de las melodías que más nos ha gustado y ver cómo de diferentes han sido nuestros dibujos.


Y a tí ¿te gusta sentir la música?


jueves, 1 de junio de 2023

Estilos musicales

    Nuestro siguiente equipo de expertos y expertas han estado investigando los distintos ESTILOS MUSICALES, ya que nos interesa aprender sobre todos los tipos de música.


   Hay gran cantidad de estilos; ha sido muy divertido intentar identificarlos y sobre todo bailarlos.



lunes, 29 de mayo de 2023

Instrumentos de percusión

   Esta semana terminamos nuestro repaso a los instrumentos con la familia de PERCUSIÓN. 


    Este tipo de instrumentos son muy variados ya que para producir música percutiendo se puede usar casi cualquier objeto.
    Os dejamos algunos instrumentos curiosos de distintas partes del mundo y algunos juegos de ritmo que esperamos que os gusten.
"Merenson"

"Tambores japoneses"

Cómo construir un Ocean drum

jueves, 25 de mayo de 2023

Instrumentos de viento


   Esta semana hemos estado aprendiendo y disfrutando de los instrumentos de viento. ¿Sabes que dentro de esta familia hay dos grupos? ¿Sabrías decir qué instrumento de viento es de madera o de metal?

   En algunos instrumentos podemos llevarnos alguna sorpresa. 

   Os dejamos un vídeo donde nos explica cómo se produce el sonido y qué peculiaridades tienen. Además nos proponen algunos experimentos que podéis hacer en casa:

lunes, 22 de mayo de 2023

Nuestra plaza una gran orquesta

    Los instrumentos musicales tienen un lugar asignado dentro de una ORQUESTA SINFÓNICA. Hemos podido ver cómo se distribuyen por familias según su sonoridad.


    Y viendo que se organizan en forma de semicírculo se nos ha ocurrido una gran idea. 

Podemos convertir nuestra plaza en una gran orquesta y elaborar una GUÍA MUSICAL donde los instrumentos musicales y la música clásica sean los protagonistas.

Así rescataremos y fomentaremos la música clásica.

¿NOS AYUDAS a elegir las obras musicales de nuestra guía?

VOTA aquí ⬇ por tu melodía preferida:

1.Instrumentos de CUERDA

2.Instrumentos de VIENTO MADERA y PERCUSIÓN

3. Instrumentos de VIENTO METAL

viernes, 19 de mayo de 2023

La familia de cuerda

    Esta semana nos hemos centrado en la FAMILIA DE CUERDA y hemos hecho nuestros propios instrumentos para clase.




Y el PIANO también es un instrumento de cuerda pero, ¿dónde tiene las cuerdas?
Os dejamos este vídeo para ver su funcionamiento por dentro.

Aquí tenéis también una pieza musical preciosa para disfrutar del sonido del cello:


miércoles, 17 de mayo de 2023

Los instrumentos musicales

     Esta semana vamos a investigar en profundidad los INSTRUMENTOS MUSICALES. Nuestro equipo de expertos y expertas nos han enseñado que se agrupan en tres familias:



    Pero, ¿conocemos el sonido de los instrumentos musicales? Os ponemos a prueba con este juego:

viernes, 12 de mayo de 2023

¿Cómo podemos escribir la música?

   Hemos seguido investigando y esta semana nos hemos preguntado cómo se escribirá la música. No teníamos muy claro si se usarían las letras, los números,... pero nuestro equipo de expertos y expertas lo ha averiguado.


    Hay varias maneras de escribir la música, las más conocidas es en un PENTAGRAMA con las NOTAS MUSICALES.


     También se puede escribir la en un MUSICOGRAMA que son gráficos que tratan de representar la música de forma visual, con dibujos, signos o acciones. En clase hemos disfrutado con algunos de ellos:


lunes, 8 de mayo de 2023

¿Qué es el sonido?

   La semana pasada nos centramos en investigar QUÉ es el sonido y sobre todo CÓMO es y hemos descubierto muchas cosas gracias a nuestros expertos y expertas.


   Os dejamos algunos vídeos que os pueden aclarar algunos aspectos sobre el SONIDO.


INVESTIGAMOS LA INTENSIDAD DEL SONIDO (fuerte/suave)


INVESTIGAMOS LA ALTURA (agudo/grave)

DURACIÓN DEL SONIDO
EL TIMBRE

viernes, 28 de abril de 2023

Investigamos sobre la música

    Después de saber que la música clásica se está olvidando hemos querido hacer una ENCUESTA a nuestro alrededor para investigar si este tipo de música se escucha habitualmente o no. Hemos preguntado a las familias, el profesorado y a algunas clases de Primaria.

     Hemos registrado los datos en un DIAGRAMA DE BARRAS para poder analizar los resultados.


    Finalmente hemos decidido que nos vamos a poner manos a la obra para ayudar a rescatar a la música clásica y DIFUNDIRLA por nuestro entorno.

   Pero para eso tenemos primero que estudiarla a fondo así que hemos hecho EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN para recoger y compartir información sobre distintos aspectos de la música.

   Por último, para experimentar, disfrutar y jugar con la música, hemos preparado en clase, con la ayuda de las familiar, dos RINCONES: un "Conservatorio de música" y un "Teatro de la Ópera".


miércoles, 19 de abril de 2023

¿Rescatamos a la música clásica?

    Hoy hemos recibido un vídeo desde el CONSERVATORIO de MÚSICA Manuel García Matos de Alcalá de Guadaíra.

     Nos avisan de que los instrumentos musicales parecen tristes, suenan raro, porque la MÚSICA CLÁSICA se está olvidando.

     Nos piden nuestra ayuda para rescatar a la música clásica y que todos y todas en Alcalá de Guadaíra la conozcan y puedan disfrutar de ella. 



     Después de ver el vídeo hemos estado pensando cómo podemos ayudarlos y hablando de lo que sabemos de este tipo de música. Hemos podido ver también cómo es un violonchelo y una corneta de cerca.


     Aída, la maestra de música de Primaria, nos ha estado enseñando algunos de los instrumentos musicales que tenemos en el cole y hemos visto cómo suenan. Nos ha contado que están organizados por familias.


      Hemos acordado que queremos ayudar a recuperar la música clásica, así que tenemos que ponernos manos a la obra para estudiar y explorar este tipo de música.