Mostrando entradas con la etiqueta Universo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universo. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de abril de 2022

Un proyecto que termina, y un camino que empieza

 Este trimestre hemos aprendido muchas cosas sobre el UNIVERSO, y sobre la importancia de cuidar nuestro PLANETA TIERRA.

Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con el Medio Ambiente

Por eso todo Infantil hemos querido despedir el trimestre con un acto común donde compartir nuestro reto de reducir las bolsas de plástico poniendo de moda de nuevo las TALEGAS para comprar el pan.


El lugar elegido es el patio junto a la galerías, ya que hemos descubierto que se llama "Patio: Félix Rodríguez de la Fuente". Este gran amante de la naturaleza fue también un gran Capitán Verdemán, y ya nos avisaba hace años de lo perjudicial de la basura:


Para terminar, hemos recitado un poema de otra amante de la naturaleza, una gran Capitana Verdemán: Gloria Fuertes:


jueves, 7 de abril de 2022

Sorpresa en la biblioteca

     Durante este trimestre hemos conocido las constelaciones, las fases de la luna, los planetas... Pero, realmente ¿Hemos conocido todos los planetas? Hay un planeta muy chiquitito que hemos dejado para el final. El planeta del Principito, el asteroide B612, y lo tenemos en nuestra biblioteca ¡Maravilloso!

    Vaya sorpresa nos llevamos con la visita del aviador y también vino el Principito. Conocimos al zorro, a la serpiente y... Ayyy.... a la querida Rosa. 


                ¡Qué bonito es ser niño y mirar con el corazón!

    Gracias Principito por recordarnos que lo verdaderamente importante en la vida se observa con el corazón. 



sábado, 26 de marzo de 2022

El lago mágico de Georgia O'Keefe

     Esta semana hemos conocido una obra de arte con mucha magia, "Lake George Reflection" de la artista estadounidense Georgia O'Keefe, reconocida como la "madre del modernismo estadounidense" y muy famosa por sus cuadros de flores. En la obra se refleja, de forma abstracta, un lago y montañas.


    Realizamos nuestra propia obra utilizando acuarelas y reflejando en una mitad lo que habíamos pintado en la otra, con un resultado mágico lleno de colores y formas.


    Las acuarelas resultan muy atractivas para los niños y niñas de estas edades. Os damos algunas ideas por si queréis usar acuarelas en casa.

                                                       ACUARELAS CON SAL

    Pintamos con acuarelas en una cartulina, usando bastante agua. Después espolvoreamos sal, que absorberá el agua, y veremos como se formarán diferentes formas curiosas y divertidas.

ACUARELAS CON PAJITAS

    Pintamos con acuarelas y después vamos soplando con pajitas. Los colores irán caminado por la hoja, formando diferentes formas originales.

    Para terminar la entrada, os dejamos un vídeo de las flores de O'Keefe:



viernes, 25 de marzo de 2022

Un gran regalo: TALEGAS para el pan


 Nuestro reto de realizar una CAMPAÑA para promover el uso de bolsas de tela para el pan ha llegado a oídos de la Asociación de panaderos de Alcalá de Guadaíra.

 Les ha encantado nuestra idea, tanto, que...

 ¡¡nos han regalado TALEGAS de pan para todas las clases de Infantil!!


Les agradecemos mucho este regalo que usaremos en nuestra CAMPAÑA de reducción de residuos y cuidado del planeta Tierra.

ARTE: Joaquín Sorolla: el pintor del mar

    En clase hemos visto "El balandrito",  una de las obras mas  emblemáticas de Joaquín Sorolla.


    ¿Os imagináis a este niño jugando con su barquito en un mar lleno de plásticos y basura?

¡NO DEJAREMOS QUE PASE ESO!

    Entre todos y todas estamos consiguiendo cambiar las cosas y poder disfrutar de un mar tan limpio y bonito como el que aparece en los cuadros de Sorolla.



¿Cómo sería el cuadro si el niño se tuviera que bañar con toda la BASURA que se vierte al MAR?

lunes, 21 de marzo de 2022

Alcalá de Guadaíra, el pueblo de los panaderos

 Desde que Capitán y Capitana Verdemán nos lanzaron el RETO de promocionar las bolsas de tela para comprar el pan, hemos estado pensando en ello.

Lo primero que hemos descubierto es que precisamente nuestro pueblo tiene una larga tradición alrededor del PAN y hemos empezado a investigar sobre ello.

Aquí tenéis alguna de la información que hemos encontrado:



Hoy además, hemos estado viendo distintos tipos de pan que se hacen aquí en Alcalá:

viernes, 18 de marzo de 2022

Mensaje de Capitán y Capitana Verdemán

Capitán Verdemán ha respondido a nuestra llamada de ayuda y nos ha enviado este MENSAJE:

El abuelo de Capitana Verdemán nos enseña una buena manera de reducir residuos que él utiliza desde que era pequeño: llevar una TALEGA DE TELA para comprar el pan.

jueves, 17 de marzo de 2022

¡Nosotros cuidamos el Planeta Tierra!

     Durante este trimestre, hemos aprendido muchas cosas sobre el Universo y sobre nuestro planeta Tierra y esto nos ha hecho conscientes de la situación en la que se encuentra y de la necesidad de que todos y todas aportemos nuestro granito de arena para cuidarlo. 

    El curso pasado, el Capitán Verdemán nos enseñó cómo cuidar nuestro planeta y lo pusimos en marcha....ahora es el momento de recordarlo y de retomar algunas acciones que ya comenzamos en 3 años. 

    Estas son las medidas ya comenzamos el curso pasado para reducir los residuos en el cole:


En vez de papel de aluminio o plástico  ------  fiambreras o bolsas para bocadillos.

En vez botellas de un solo uso  ------  botellas reutilizables.

En vez de papel de cocina para secarse las manos  ------  toallas pequeñas con el nombre.

En vez de toallitas para limpiar las mesas  ------  bayetas y líquido limpiador.

    ¡Entre todos podemos hacer mucho!

Gracias por vuestra colaboración.














viernes, 11 de marzo de 2022

¡¡La tierra está en peligro!!

 Esta mañana hemos recibido una nueva carta de la NASA. En ella nos daban las GRACIAS por ayudar a nuestra astronauta a volver a casa. Nos han devuelto el Libro de las estrellas y ahora forma parte de nuestra biblioteca de aula.


Pero también nos han avisado de un PELIGRO que han descubierto desde el espacio:

la Tierra se está llenado de basura contaminando todo el planeta.


Hemos decidido que vamos a pedir ayuda a CAPITÁN VERDEMÁN que ya nos enseñó a cuidar el planeta el curso pasado.

viernes, 4 de marzo de 2022

Libro de las estrellas

 ¿Recordáis como comenzó este trimestre?

Tod@s l@s niñ@s de Infantil nos reunimos en nuestro patio y encontramos a una astronauta en apuros. 

Caitlin necesitaba nuestra ayuda para volver a casa. 

Se había perdido!!!

Entre tod@s decidimos hacer un libro de las estrellas que le ayudara a seguir su camino de regreso a casa.
Hoy nos hemos vuelto a reunir en el patio para entregar nuestro libro y enviarlo a la NASA.
Esperamos que sirva de ayuda
y que Caitlin vuelva a casa!!!


La luna

 Nuestro equipo de expertos y expertas nos ha traído información sobre nuestro satélite:

LA LUNA

Han investigado sobre las fases de la luna, sus características: su color, su forma, su temperatura, sus cráteres... Y también sobre algunos viajeros que han llegado a La Luna.


¿Sabías que la Luna gira alrededor de la Tierra y que, aunque los rayos del Sol quieran alcanzarla, no siempre lo consiguen?

Os dejamos algunos vídeos con datos curiosos sobre la Luna



martes, 22 de febrero de 2022

El sistema solar

 Nuestros equipos de expertos nos han traído información sobre 

NUESTRO SISTEMA SOLAR




Tod@s sabemos que tiene 8 planetas. 

Pero, ¿Sabemos su temperatura? ¿O cuántas lunas tienen?

Todos estos y otros datos curiosos podéis encontrarlos en los siguientes vídeos



sábado, 19 de febrero de 2022

Galería de Arte: Joan Miró

En la Galería de ARTE dedicada al universo contamos con más pintores y artistas.


Esta semana nos hemos fijado en JOAN MIRÓ. Su obra es bastante peculiar en cuento a los colores que utiliza y las formas.

Se podría decir que, más allá de pintar lo que ve, pinta lo que sueña o imagina.

Os dejamos un vídeo en el que lo conoceremos un poco más a través de sus obras


Nosotr@s hemos trabajado una de sus obras "El oro del azul"
Seguramente, encontraréis en él estrellas y planetas.
Cada uno de nosotr@s vio de un modo la obra

lunes, 14 de febrero de 2022

El mito de Perseo y Andrómeda

 Muchas de las constelaciones tienen nombre de personajes mitológicos. Algunas de ellas forman parte del mito de PERSEO y ANDRÓMEDA.



En clase estamos escribiendo su historia a través de un cómic.


También hemos preparado marionetas de estos personajes para reproducir su historia.

viernes, 11 de febrero de 2022

Preparando nuestro libro de las estrellas

 Ya conocemos más cosas del Universo y por fin podemos hacer un MAPA ESTELAR para mandar a la NASA y que nuestra astronauta no esté perdida.

Hemos pedido ayuda a las familias y en casa estamos preparando cada niño y niña una CONSTELACIÓN. 

La semana que viene la traeremos al cole para formar entre todas un solo libro.

¡¡Ya están llegando las primeras constelaciones!!




La primera canción enviada al espacio

En febrero del año 2008 la NASA utilizó su Deep Space Network para transmitir «Across the Universe» de los Beatles por todo el universo.


La canción viajó a 300.000 kilómetros por segundo hacia la estrella North Star Polaris, situada a unos 431 años luz de nuestro planeta.

Nosotros conocemos ya algunas CANCIONES que hablan del universo.

Os invitamos a disfrutarlas en nuestro blog de canciones:


viernes, 4 de febrero de 2022

Galería de ARTE: Vincent Van Gogh

Si pensamos en un pintor de las estrellas, a todos y todas nos viene a la mente los cuadros de Vincent Van Gogh, sobre todo su obra "La noche estrellada".


Un artista único y muy especial que cambió la manera de plasmar la realidad que le rodeaba dándole vida, sentido y emoción.

Podrá ser de tu gusto o no, pero a nadie deja indiferente.

Os dejamos un vídeo de una de los exposiciones interactivas que se han montado con sus obras, además la canción que suena en el vídeo está inspirada en este pintor holandés.


En clase hemos descubierto más obras donde Van Gogh pintó las estrellas y el cielo durante la noche, y hemos hecho nuestra propia versión de la obra "La noche estrellada sobre el Ródano".


¿Adivináis QUÉ CONSTELACIÓN es la que aparece dibujada en el cielo?

Mesa de expertos: ELEMENTOS DEL ESPACIO

 Esta semana nuestros equipos de investigadores e investigadoras nos han traído información sobre los elementos que podemos encontrar en el espacio:

CONSTELACIONES,

 ESTRELLAS,

 GALAXIAS, 

METEORITOS, COMETAS,...




Os dejamos algunos vídeos que nos enseñan a identificarlos y distinguirlos:




sábado, 29 de enero de 2022

Nueva carta de la NASA


Hemos recibido una nueva carta de la NASA. Nos felicitan por nuestra iniciativa de elaborar un mapa de las estrellas nuevo.
En recompensa nos han enviado unos LIBROS DE CONSULTA para casa con información del universo.


viernes, 28 de enero de 2022

Galería de ARTE: la Catedral de Salamanca

 Continuamos con nuestra GALERIA DE ARTE y en ella hemos incluido, la fachada de la Catedral de Salamanca, donde podemos encontrar un ¡astronauta!

Pero… ¿por qué está ahí?, ¿Cuál es su motivo?

El astronauta es obra del cantero Miguel Romero quién se encargó de hacer la restauración de la catedral. Él en todo momento mantuvo su estética original pero quiso añadir algunos elementos de la época contemporánea, y este caso reflejó la era espacial, el futuro.



Nosotros hemos cogido nuestra lupa, lo hemos buscado y cada uno ha decidido que astronauta, de todos los que estamos aprendiendo en clase, se trata.

 


Con lo cual, ya sabéis lo que tenéis que hacer si visitáis la Catedral de Salamanca. Fijarse en la fachada y observar ese pequeño astronauta que no deja absolutamente indiferente a nadie.