Esta semana terminamos nuestro repaso a los instrumentos con la familia de PERCUSIÓN.
lunes, 29 de mayo de 2023
Instrumentos de percusión
jueves, 25 de mayo de 2023
Instrumentos de viento
En algunos instrumentos podemos llevarnos alguna sorpresa.
Os dejamos un vídeo donde nos explica cómo se produce el sonido y qué peculiaridades tienen. Además nos proponen algunos experimentos que podéis hacer en casa:
lunes, 22 de mayo de 2023
Nuestra plaza una gran orquesta
Y viendo que se organizan en forma de semicírculo se nos ha ocurrido una gran idea.
Podemos convertir nuestra plaza en una gran orquesta y elaborar una GUÍA MUSICAL donde los instrumentos musicales y la música clásica sean los protagonistas.
Así rescataremos y fomentaremos la música clásica.
¿NOS AYUDAS a elegir las obras musicales de nuestra guía?
VOTA aquí ⬇ por tu melodía preferida:
viernes, 19 de mayo de 2023
La familia de cuerda
Esta semana nos hemos centrado en la FAMILIA DE CUERDA y hemos hecho nuestros propios instrumentos para clase.
miércoles, 17 de mayo de 2023
Los instrumentos musicales
Esta semana vamos a investigar en profundidad los INSTRUMENTOS MUSICALES. Nuestro equipo de expertos y expertas nos han enseñado que se agrupan en tres familias:
Pero, ¿conocemos el sonido de los instrumentos musicales? Os ponemos a prueba con este juego:
viernes, 12 de mayo de 2023
¿Cómo podemos escribir la música?
Hemos seguido investigando y esta semana nos hemos preguntado cómo se escribirá la música. No teníamos muy claro si se usarían las letras, los números,... pero nuestro equipo de expertos y expertas lo ha averiguado.
Hay varias maneras de escribir la música, las más conocidas es en un PENTAGRAMA con las NOTAS MUSICALES.
También se puede escribir la en un MUSICOGRAMA que son gráficos que tratan de representar la música de forma visual, con dibujos, signos o acciones. En clase hemos disfrutado con algunos de ellos:
lunes, 8 de mayo de 2023
¿Qué es el sonido?
La semana pasada nos centramos en investigar QUÉ es el sonido y sobre todo CÓMO es y hemos descubierto muchas cosas gracias a nuestros expertos y expertas.
Os dejamos algunos vídeos que os pueden aclarar algunos aspectos sobre el SONIDO.
INVESTIGAMOS LA INTENSIDAD DEL SONIDO (fuerte/suave)
viernes, 28 de abril de 2023
Investigamos sobre la música
Después de saber que la música clásica se está olvidando hemos querido hacer una ENCUESTA a nuestro alrededor para investigar si este tipo de música se escucha habitualmente o no. Hemos preguntado a las familias, el profesorado y a algunas clases de Primaria.
Hemos registrado los datos en un DIAGRAMA DE BARRAS para poder analizar los resultados.
Finalmente hemos decidido que nos vamos a poner manos a la obra para ayudar a rescatar a la música clásica y DIFUNDIRLA por nuestro entorno.
Pero para eso tenemos primero que estudiarla a fondo así que hemos hecho EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN para recoger y compartir información sobre distintos aspectos de la música.
Por último, para experimentar, disfrutar y jugar con la música, hemos preparado en clase, con la ayuda de las familiar, dos RINCONES: un "Conservatorio de música" y un "Teatro de la Ópera".
Buscando cuentos: los hermanos GRIMM
Esta semana, con motivo de la celebración del Día del LIBRO, hemos estado disfrutando de los cuentos tradicionales.
Hemos descubierto que muchas de estas historias que se transmitían de forma oral fueron recopiladas por los HERMANOS GRIMM.
jueves, 27 de abril de 2023
Partes de un LIBRO
¿Sabrías decir cuántas partes tiene un libro y cómo se llaman?.
¿Ha estado difícil? Bueno, lo más importante es que recuerdes dejar los libros en la estantería con el LOMO hacia fuera, y así los demás podremos ver de qué libro se trata.
El lobo hace huelga
Esta semana en el cole estamos recordando los cuentos tradicionales. Pero hay un personaje que está un poco molesto porque siempre es el "malo" de la historia.
Se trata del LOBO, que como protesta, se ha puesto en huelga:
miércoles, 26 de abril de 2023
Leer en FAMILIA
La lectura en familia es muy importante, os dejamos un vídeo con algunos consejos y reflexiones sobre el tema.
martes, 25 de abril de 2023
¡Es un LIBRO!
Entre la tablet, los juegos del móvil, la PlayStation y la Wii,... a lo que los niños y niñas cada vez están más acostumbrados, lo que más sorprende de un LIBRO es que sólo tienen un mecanismo... el botón que enciende nuestra imaginación.
domingo, 23 de abril de 2023
¿Por qué el 23 de abril se celebra el Día del LIBRO?
Hemos empezado a celebrar el DÍA DEL LIBRO convirtiendo la clase en una BIBLIOTECA y poniendo en marcha un SISTEMA DE PRÉSTAMO para llevarnos libros a casa y leerlos en familia.
Hemos preparado nuestro carnet de biblioteca, una ficha para cada libro, un "cangurito" donde anotar la fecha de devolución y una lista de libros para registrar el préstamo.
Cada jueves nos llevaremos un nuevo libro y lo traeremos de vuelta el lunes siguiente.
¡¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!!
miércoles, 19 de abril de 2023
¿Rescatamos a la música clásica?
martes, 18 de abril de 2023
Viajando a PRIMARIA
lunes, 17 de abril de 2023
Teatro en INGLÉS
La pasada semana empezamos el nuevo trimestre con una salida muy divertida. Fuimos al TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA para presenciar una obra de teatro en inglés.
FUN -- SCHOOL
jueves, 30 de marzo de 2023
A todo tren destino PRIMARIA
Hoy hemos recibido la visita de unos alumnos y alumnas de primero de Primaria. Venían montados en un tren azul y nos han contado muchas de las cosas que hacen en su clase.
Nos han dicho todo lo que están aprendiendo este año, y algo que nos ha gustado mucho, que los lápices y los colores los tienen en un estuche.
Hemos pensado que a la vuelta de vacaciones nosotros y nosotras queremos JUGAR A PRIMARIA y tener también nuestro propio estuche en clase.
Y sobre el TREN nos han contado que utilizan para escribir un cuaderno con un camino donde van escritas todas las letras:
lunes, 27 de marzo de 2023
Nuestras mascotas HAN VUELTO
Esta semana por fin HAN VUELTO NUESTRAS MASCOTAS. Ha sido muy emocionante recibirlas ya que llevábamos mucho tiempo esperando su regreso.
En esta actividad hemos podido recrear su viaje como si fuéramos los protagonistas de "La vuelta al mundo en 80 días". Hemos recorrido todos los continentes y realizado pruebas y bailes muy divertidos.
viernes, 24 de marzo de 2023
Nuestros monumentos preferidos
La arquitectura también es ARTE y siempre nos gusta hacer nuestra propia versión de las obras artísticas que vamos conociendo. Así que esta semana hemos hecho un repaso a los monumentos más llamativos del viaje de nuestras mascotas.
Hemos hecho una PIRÁMIDE plegable en el desierto:
Nuestra propia versión de la OPERA HOUSE de Sidney:
Y hemos convertido a la "dama de hierro", la TORRE EIFFEL, en una torre de madera en miniatura:
Nos han quedado muchos monumentos interesantes por versionar.
¿Cuál es tu preferido?
jueves, 23 de marzo de 2023
Día internacional de la POESÍA
El 21 de marzo, coincidiendo con el solsticio de primavera, se celebra el DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA.
Como decía Gloria Fuertes "todos los niños y niñas son poetas", y en clase hemos querido celebrarlo con una selección de poesías que nos ha gustado mucho.
Os dejamos un juego de rimas por si os animáis desde casa a hacer vuestras primeras poesías:
Que la vida me empape de versos la risa.
Que la risa me empape de vida los versos.
Que los versos me empapen de risa la vida.
viernes, 10 de marzo de 2023
Cocinando Oceanía
Esta semana hemos elaborado en nuestro TALLER DE COCINA INTERNACIONAL una receta de Oceanía muy dulce, los "Lamingtons".
Se trata de un bizcocho cubierto de chocolate y coco.
Os dejamos la receta por si lo queréis hacer en casa:
miércoles, 8 de marzo de 2023
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Hoy hemos celebrado el 8 M, Día Internacional de la Mujer. Hemos realizado varias actividades para visibilizar la importancia de la mujer en nuestra sociedad.
Hemos conocido algunas mujeres importantes que dieron la vuelta al mundo, aunque en su época era complicado:
- Jeannet Boret fue la primera mujer en dar la vuelta al mundo. Para poder hacerlo tuvo que disfrazarse de hombre
- Amelia Earhart fue la primera mujer piloto.
- Anni Londonderry dio la vuelta al mundo en bicicleta.
Oceanía, paraíso natural
Estamos descubriendo muchas cosas de este gran continente. Lo qué más nos ha llamado la atención es que son un conjunto de islas.
lunes, 6 de marzo de 2023
Ya están en OCEANÍA
Hoy hemos recibido una nueva carta de nuestras mascotas. Están en SIDNEY la capital de Australia.
En la foto que nos han enviado aparece el edificio muy peculiar conocido como "La ópera de Sidney". Aquí podemos verlo detenidamente por fuera y por dentro.
viernes, 3 de marzo de 2023
Origami
Origami significa "doblar papel". Y lo definimos diciendo que el origami es el arte de hacer objetos mediante el uso de hojas de papel.
Su origen proviene de China y las primeras figuras de origami se remontan al período Heian (794-1185).
En el siglo VI traspasó las fronteras y llegó a Japón. En sus inicios sólo estaba reservado a las clases altas ya que el papel era escaso.
En clase hemos estado elaborando nuestras propias figuras en papel y ha sido muy divertido:
En casa podéis intentarlo también si os apetece. Os dejamos un tutorial:
Día de Andalucía
El pasado viernes 24 de febrero disfrutamos juntos de una mañana de juegos junto al Puente del Dragón.
Con la colaboración del AMPA, todo el profesorado y las familias celebramos juntos el Día de Andalucía junto con el tradicional desayuno de pan con aceite y azúcar.
Gracias a todos y a todas.
Comida oriental
En muchos pueblos y ciudades de España podemos encontrar restaurantes orientales. Ofrecen una comida muy variada y ligera y que suele gustar mucho a los niños y niñas.
En clase hemos realizado un taller de cocina oriental de ARROZ CHINO.
Asia, un continente de sensaciones