viernes, 28 de abril de 2023

Investigamos sobre la música

    Después de saber que la música clásica se está olvidando hemos querido hacer una ENCUESTA a nuestro alrededor para investigar si este tipo de música se escucha habitualmente o no. Hemos preguntado a las familias, el profesorado y a algunas clases de Primaria.

     Hemos registrado los datos en un DIAGRAMA DE BARRAS para poder analizar los resultados.


    Finalmente hemos decidido que nos vamos a poner manos a la obra para ayudar a rescatar a la música clásica y DIFUNDIRLA por nuestro entorno.

   Pero para eso tenemos primero que estudiarla a fondo así que hemos hecho EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN para recoger y compartir información sobre distintos aspectos de la música.

   Por último, para experimentar, disfrutar y jugar con la música, hemos preparado en clase, con la ayuda de las familiar, dos RINCONES: un "Conservatorio de música" y un "Teatro de la Ópera".


Buscando cuentos: los hermanos GRIMM

 
   Esta semana, con motivo de la celebración del Día del LIBRO, hemos estado disfrutando de los cuentos tradicionales.

   Hemos descubierto que muchas de estas historias que se transmitían de forma oral fueron recopiladas por los HERMANOS GRIMM.



El alumnado de Primaria nos ha representado algunos de estos cuentos y ha sido fantástico, lo han hecho genial.

Os dejamos una presentación con vídeos y juegos sobre alguno de estos cuentos:


jueves, 27 de abril de 2023

Partes de un LIBRO

    ¿Sabrías decir cuántas partes tiene un libro y cómo se llaman?. 

     Te proponemos un juego: cuenta las partes de un libro que conoces y después mira el vídeo y compara, TE SORPRENDERÁS. 

     ¿Ha estado difícil? Bueno, lo más importante es que recuerdes dejar los libros en la estantería con el LOMO hacia fuera, y así los demás podremos ver de qué libro se trata.
Ya sabes, los libros siempre dicen..."Acaríciame el lomo".

El lobo hace huelga

     Esta semana en el cole estamos recordando los cuentos tradicionales. Pero hay un personaje que está un poco molesto porque siempre es el "malo" de la historia.

    Se trata del LOBO, que como protesta, se ha puesto en huelga:

miércoles, 26 de abril de 2023

Leer en FAMILIA

     La lectura en familia es muy importante, os dejamos un vídeo con algunos consejos y reflexiones sobre el tema.

martes, 25 de abril de 2023

¡Es un LIBRO!

    Entre la tablet, los juegos del móvil, la PlayStation y la Wii,... a lo que los niños y niñas cada vez están más acostumbrados, lo que más sorprende de un LIBRO es que sólo tienen un mecanismo... el botón que enciende nuestra imaginación.

 

domingo, 23 de abril de 2023

¿Por qué el 23 de abril se celebra el Día del LIBRO?





   Miguel del Cervantes y William Shakespeare HAN MUERTO.

   Bueno, realmente murieron hace ya algún tiempo, concretamente el 23 de abril de 1616.
   Pero esta fecha sigue siendo noticia porque cada año se celebra el Día del Libro en la misma fecha, coincidiendo también con el fallecimiento de otro escritor Inca Garcilaso de la Vega.

   Pero, ¿qué sabemos de estos escritores?.
   Podéis investigar sobre ellos. Os dejamos alguna información.

   También podéis elaborar separadores de libros con sus retratos si pincháis en la imagen.


 Hemos empezado a celebrar el DÍA DEL LIBRO convirtiendo la clase en una BIBLIOTECA y poniendo en marcha un SISTEMA DE PRÉSTAMO para llevarnos libros a casa y leerlos en familia. 

     Hemos preparado nuestro carnet de biblioteca, una ficha para cada libro, un "cangurito" donde anotar la fecha de devolución y una lista de libros para registrar el préstamo.


  Cada jueves nos llevaremos un nuevo libro y lo traeremos de vuelta el lunes siguiente.


¡¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!!

miércoles, 19 de abril de 2023

¿Rescatamos a la música clásica?

    Hoy hemos recibido un vídeo desde el CONSERVATORIO de MÚSICA Manuel García Matos de Alcalá de Guadaíra.

     Nos avisan de que los instrumentos musicales parecen tristes, suenan raro, porque la MÚSICA CLÁSICA se está olvidando.

     Nos piden nuestra ayuda para rescatar a la música clásica y que todos y todas en Alcalá de Guadaíra la conozcan y puedan disfrutar de ella. 



     Después de ver el vídeo hemos estado pensando cómo podemos ayudarlos y hablando de lo que sabemos de este tipo de música. Hemos podido ver también cómo es un violonchelo y una corneta de cerca.


     Aída, la maestra de música de Primaria, nos ha estado enseñando algunos de los instrumentos musicales que tenemos en el cole y hemos visto cómo suenan. Nos ha contado que están organizados por familias.


      Hemos acordado que queremos ayudar a recuperar la música clásica, así que tenemos que ponernos manos a la obra para estudiar y explorar este tipo de música.
   

martes, 18 de abril de 2023

Viajando a PRIMARIA

   Después de la visita que recibimos por parte de los compañeros y compañeras de Primaria hemos decidido que vamos a jugar y practicar con todo lo que nos contaron.

    Lo primero que hemos hecho es montar nuestra propia clase de Primaria en nuestro aula. A veces nos toca ser maestros y maestras y a veces alumnado, pero es muy divertido jugar a esta nueva etapa.


   También hemos traído a clase un ESTUCHE donde tenemos nuestro propio material: lápiz, goma, colores,... que tenemos que aprender a cuidar. 

    Por último estamos aprendiendo a escribir en un CUADERNO siguiendo la pauta y escribiendo nuestras primeras palabras en minúscula.

lunes, 17 de abril de 2023

Teatro en INGLÉS

      La pasada semana empezamos el nuevo trimestre con una salida muy divertida. Fuimos al TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA para presenciar una obra de teatro en inglés.

   Se trataba de la obra de PINOCHO, un niño de madera que tenía que elegir entre ir a la escuela o ir a divertirse buscando otras aventuras.

FUN -- SCHOOL


Afortunadamente en nuestro cole, lo divertido "fun" también lo vivimos dentro de la escuela, ya que nos lo pasamos estupendamente.




jueves, 30 de marzo de 2023

A todo tren destino PRIMARIA

    Hoy hemos recibido la visita de unos alumnos y alumnas de primero de Primaria. Venían montados en un tren azul y nos han contado muchas de las cosas que hacen en su clase.


   Nos han dicho todo lo que están aprendiendo este año, y algo que nos ha gustado mucho, que los lápices y los colores los tienen en un estuche.

   Hemos pensado que a la vuelta de vacaciones nosotros y nosotras queremos JUGAR A PRIMARIA y tener también nuestro propio estuche en clase.

   Y sobre el TREN nos han contado que utilizan para escribir un cuaderno con un camino donde van escritas todas las letras:


Así que ya solo nos falta a la vuelta montarnos en el tren e iniciar con ilusión 
nuestro camino destino a PRIMARIA.

lunes, 27 de marzo de 2023

Nuestras mascotas HAN VUELTO

   Esta semana por fin HAN VUELTO NUESTRAS MASCOTAS. Ha sido muy emocionante recibirlas ya que llevábamos mucho tiempo esperando su regreso.




   Para celebrarlo, los alumnos y alumnas de cuarto de Primaria que se habían enterado del viaje de nuestras mascotas, nos han preparado una FIESTA DE LOS CONTINENTES

   En esta actividad hemos podido recrear su viaje como si fuéramos los protagonistas de "La vuelta al mundo en 80 días". Hemos recorrido todos los continentes y realizado pruebas y bailes muy divertidos. 

viernes, 24 de marzo de 2023

Nuestros monumentos preferidos

     La arquitectura también es ARTE y siempre nos gusta hacer nuestra propia versión de las obras artísticas que vamos conociendo. Así que esta semana hemos hecho un repaso a los monumentos más llamativos del viaje de nuestras mascotas.

    Hemos hecho una PIRÁMIDE plegable en el desierto:


    Nuestra propia versión de la OPERA HOUSE de Sidney:


   Y hemos convertido a la "dama de hierro", la TORRE EIFFEL, en una torre de madera en miniatura:

Nos han quedado muchos monumentos interesantes por versionar.

 ¿Cuál es tu preferido?

jueves, 23 de marzo de 2023

Día internacional de la POESÍA

     El 21 de marzo, coincidiendo con el solsticio de primavera, se celebra el DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA.

   Como decía Gloria Fuertes "todos los niños y niñas son poetas", y en clase hemos querido celebrarlo con una selección de poesías que nos ha gustado mucho.


   Os dejamos un juego de rimas por si os animáis desde casa a hacer vuestras primeras poesías:

Que la vida me empape de versos la risa.

Que la risa me empape de vida los versos.

Que los versos me empapen de risa la vida.

viernes, 10 de marzo de 2023

Cocinando Oceanía

 Esta semana hemos elaborado en nuestro TALLER DE COCINA INTERNACIONAL una receta de Oceanía muy dulce, los "Lamingtons".

  Se trata de un bizcocho cubierto de chocolate y coco.




  Os dejamos la receta por si lo queréis hacer en casa:




   Para las familias más cocineras y atrevidas os dejamos también otra receta más típica de Australia: el pastel de carne "Shepherd's pie".
¿Os animáis a hacerla en casa?

miércoles, 8 de marzo de 2023

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

 Hoy hemos celebrado el 8 M, Día Internacional de la Mujer. Hemos realizado varias actividades para visibilizar la importancia de la mujer en nuestra sociedad. 

Hemos conocido algunas mujeres importantes que dieron la vuelta al mundo, aunque en su época era complicado: 

  • Jeannet Boret fue la primera mujer en dar la vuelta al mundo. Para poder hacerlo tuvo que disfrazarse de hombre
  • Amelia Earhart fue la primera mujer piloto.

  • Anni Londonderry dio la vuelta al mundo en bicicleta.
Tambien hemos conocido a otras mujeres importantes de la historia: Indira Gandhi, Margaret Thatcher, Malala Yousafzai, Marilyn Monroe... Y hemos participado en la creación de murales para conmemorar este día.


Oceanía, paraíso natural

    Estamos descubriendo muchas cosas de este gran continente. Lo qué más nos ha llamado la atención es que son un conjunto de islas.




   Ambientado en estos países hemos disfrutado de algunas canciones y bailes de la película Vaiana. ¡Nos encanta!



También nos han llamado mucho la atención sus animales, y el sonido tan extraño que hacen.

lunes, 6 de marzo de 2023

Ya están en OCEANÍA

 


   Hoy hemos recibido una nueva carta de nuestras mascotas. Están en SIDNEY la capital de Australia.

 En la foto que nos han enviado aparece el edificio muy peculiar conocido como "La ópera de Sidney". Aquí podemos verlo detenidamente por fuera y por dentro.

viernes, 3 de marzo de 2023

Origami

    Origami significa "doblar papel". Y lo definimos diciendo que el origami es el arte de hacer objetos mediante el uso de hojas de papel.

    Su origen proviene de China y las primeras figuras de origami se remontan al período Heian (794-1185).

  En el siglo VI traspasó las fronteras y llegó a Japón. En sus inicios sólo estaba reservado a las clases altas ya que el papel era escaso.

   En clase hemos estado elaborando nuestras propias figuras en papel y ha sido muy divertido:


En casa podéis intentarlo también si os apetece. Os dejamos un tutorial:

Día de Andalucía

   El pasado viernes 24 de febrero disfrutamos juntos de una mañana de juegos junto al Puente del Dragón. 

  Con la colaboración del AMPA, todo el profesorado y las familias celebramos juntos el Día de Andalucía junto con el tradicional desayuno de pan con aceite y azúcar.

    Gracias a todos y a todas.




Os dejamos un cuento y una canción muy bonita dedicada a Andalucía, esperamos que os guste:



Comida oriental

 En muchos pueblos y ciudades de España podemos encontrar restaurantes orientales. Ofrecen una comida muy variada y ligera y que suele gustar mucho a los niños y niñas.

  En clase hemos realizado un taller de cocina oriental de ARROZ CHINO.




  Os dejamos algunas recetas por si os animáis a hacer en casa.

Asia, un continente de sensaciones

 

  Asia es un continente muy extenso donde se encuentran hasta 51países.

    En clase hemos buscado información sobre algunos de ellos para que nuestras mascotas puedan saber algo más sobre ellos.



Aquí tenéis un vídeo con sus capitales y sus banderas:






jueves, 2 de marzo de 2023

Tina y los Fieltronitos visitan China

 ¿Os imagináis poder viajar a CHINA?. Acompañemos a Tina y a un dragón en su viaje y descubramos con ella las bellezas de este país.


Viajando por ASIA

La semana pasada recibimos la carta de nuestras mascotas y estaban en Pekín visitando CHINA.



  China es uno de los países más extensos y más sorprendentes del mundo. Entre otras maravillas podemos destacar su GRAN MURALLA.


 Cuando nos hablan de China nos vienen a la cabeza un par de canciones infantiles que todos conocemos. ¿Os apetece cantarlas con nosotros?


viernes, 17 de febrero de 2023

CARNAVAL

 Esta semana hemos celebrado, por primera vez en el cole, 

UNA GRAN FIESTA DE CARNAVAL!!

Las familias nos han ayudado con los disfraces.

Una gran tarea que dio sus frutos, o mejor dicho 

ENSALADAS.

En clase, hemos preparado nuestros cuples para deleitar a los espectadores.

Nos hemos divertido mucho.

Esperamos que las familias lo hayan disfrutado con nosotr@s.








jueves, 16 de febrero de 2023

Taller de cocina África: lunas de coco y chocolate

    Esta semana hemos estado investigando sobre ÁFRICA. Es un continente muy extenso y con países muy diferentes.

   En nuestro taller de cocina semanal hemos elegido una receta de Marruecos muy sencilla y divertida.

   Primero hemos tenido que PESAR los ingredientes.

   Después MEZCLARLOS todos muy bien haciendo una masa.

    Con la masa hemos dado FORMA a nuestra galletas y finalmente se han hecho en el horno.





Cuando ya estaban listas, las hemos DECORADO con chocolate y....


ÑAM, ÑAM, ÑAM.

¡¡¡Riquísimas!!!




Ritmos africanos


Esta semana, Nuestras Mascotas han llegado a ÁFRICA:
un CONTINENTE lleno de color y ritmo.

Nos hemos puesto manos a la obra y hemos creado nuestros propios telares y...
MÁSCARAS AFRICANAS.
¡Cuánto color!


Hoy queremos compartir con vosotr@s algunas canciones africanas.
En clase las hemos escuchado y 
¡Nos encantan!