jueves, 22 de diciembre de 2022

Las hojas del abeto

 Nuestro colegio se viste de gala, como cada año, con la proximidad de las fiestas Navideñas.

La Navidad está llena de tradiciones, muy arraigadas, que se van transmitiendo de generación en generación. Nosotros las vivimos con nuestro alumnado año tras año. Y por supuesto las compartimos con las familias, llenando nuestro colegio de magia, por unos días.

Algunas de nuestras tradiciones:

  • Decoración de las dependencias del colegio: en cada rincón encontramos árboles, campanas, estrellas, guirnaldas... y tod@s participamos y disfrutamos con ello. 
  • Cartero Real y concurso de bizcochos: una magnífica convivencia de toda la comunidad educativa.
  • Preparación de un Villancico: Este año nos hemos convertido en arbolitos, relacionándolo con nuestro proyecto sobre "Los árboles"


  • Desayuno especial: organizado por el AMPA, ¡Qué ricos!
  • Las campanadas: el último día de clase dramatizamos el momento final del año. Nuestra gran familia se reúne en torno a la torre del guarda para representar el "fin de año". Nuestras uvas, nos encantan y deseamos un buen comienzo de año para toda la Comunidad Educativa.
  • Por último, todos disfrutamos con la nieve artificial, convirtiendo nuestro patio en un auténtico paisaje de invierno a pesar de la temperatura que tenemos.
Solo nos queda felicitar las fiestas a todas las familias de nuestro colegio. 



El mejor regalo un LIBRO

 


Tenemos claro que el mejor regalo es un LIBRO y lo más valioso es COMPARTIRLO. Así que este año hemos querido hacer algo divertido y convertirnos en libros.

Este año, el mejor regalo 

somos NOSOTROS y NOSOTRAS:







Por pequeño que sea, un LIBRO siempre es un GRAN regalo.

miércoles, 21 de diciembre de 2022

Presentación de nuestra GUÍA DE ÁRBOLES


Esta semana hemos presentado NUESTRA GUÍA DE ÁRBOLES que nos ha permitido no sólo CONOCER, sino también aprender a CUIDAR y contribuir a CONSERVAR nuestra naturaleza. Un aprendizaje que nos servirá para el futuro.

Nuestro proyecto comenzaba con una pregunta ¿Cuántos nombres conocemos de los árboles de nuestra Plaza?

Seguramente, muchos de nosotros y nosotras, no conocemos tan bien los nombres y características de los árboles de esta Plaza. Pero tenemos la solución:  estos niños y niñas han creado UNA GUÍA DIGITAL en la que encontraremos sus nombres y datos curiosos de cada uno de sus árboles.


Partiendo de lo que nos habíamos propuesto: el conocer y dar a conocer los árboles de la plaza, y no una plaza cualquiera sino la plaza de nuestro cole, comenzamos a elaborar la guía siguiendo una serie de pasos:

1.- Contactamos con expertos para que nos explicaran y ayudaran.

2.- Elaboramos una ficha donde íbamos recogiendo o anotando todo aquello que íbamos aprendiendo.

3.- Medimos los árboles.

4.- Todo ello lo hemos dejado reflejado mediante los videos que hemos elaborado y así crear nuestra video-guía.



Hemos querido que nuestro APRENDIZAJE sobre este tema sirva además para realizar un SERVICIO a las personas de nuestro entorno y en ese momento es cuando ese aprendizaje ha pasado a tener un valor mayor aún.

Porque hemos aprendido que podemos cambiar el mundo: valorando los problemas que hay a nuestro alrededor, buscando soluciones y comprometiéndonos pasando a la acción.

Porque es una pena que, pensando que podemos hacer poco, no hagamos nada.

Así que estos niños y niñas han puesto nuestro granito de arena para cuidar la naturaleza, para cuidarse a ellos mismos  y cuidarnos a todos los demás.

Podéis ver la guía desde los carteles que hemos preparado para la plaza:

Esperamos que os guste.

lunes, 5 de diciembre de 2022

Visita a la BIBLIOTECA: el mejor regalo un LIBRO

    


 Ya se acercan las Fiestas Navideñas y en la televisión, en los comercios, recibimos un bombardeo de anuncios de juguetes para llamar la atención de los niños y niñas. 

    El mensaje es claro, y la respuesta inconsciente es "Me lo pido todo".

   Por un lado nos parece positivo tener ilusión, pero por otro lado se genera una ansiedad con la idea de que lo que nos dan, por mucho que sea, nunca es suficiente, siempre queremos más.

   Desde el colegio apostamos por una educación en el CONSUMO RESPONSABLE y razonable, por eso os animamos a que en casa reflexionéis con vuestros hijos e hijas sobre este tema para guiarles en esta época llena de estímulos.

   Como cada año, aprovechamos esta circunstancia para fomentar el valor de los LIBROS y las actividades compartidas en familia. Y preparando esta actividad hemos visitado un lugar lleno de tesoros:

la BIBLIOTECA MUNICIPAL Editor José Manuel Lara.

     En tres años pusimos en marcha nuestra CAMPAÑA para dar valor a la lectura con el eslogan "El mejor regalo... un LIBRO":


   En cuatro años continuamos dándole valor a la lectura pero añadiendo algo que la hace muy especial: es el mejor regalo que se puede COMPARTIR.

    4 años A

4 años B



viernes, 2 de diciembre de 2022

ARTE: El árbol de la vida



Esta semana hemos estado trabajando la obra "El árbol de la vida" de Klimt.
La hemos estado analizando y hemos comprobado que está cargada de símbolos.
Una obra que nos encanta y de la que hemos disfrutado haciendo nuestra propia versión.


viernes, 25 de noviembre de 2022

BURBUJAS EN LA MOCHILA

 Esta semana hemos trabajado "el día de los buenos tratos".

Hemos escuchado y dramatizado un cuento:

"la mochila invisible"

 que nos ha hecho ver que las palabras pueden ser agradables,

pero también pueden herir.


Usemos siempre PALABRAS POSITIVAS.
Después nos hemos sumado a una actividad con tod@s l@s niñ@s de infantil.
Hemos creado un arcoiris de PALABRAS POSITIVAS.
Además de hacer burbujas que queremos en nuestra mochila.


viernes, 18 de noviembre de 2022

Disfruta la fruta


 Continuamos aprendiendo con "El árbol". 

En las últimas semanas, hemos conocido un poco mejor los árboles frutales: sus nombres, sus frutos, sus semillas...

Hemos observado las diferencias entre los frutos secos y los frutos carnosos.

 Pero lo más divertido ha sido experimentar con ellos y por supuesto PROBARLOS.



Después de investigar y experimentar con los frutos, 

decidimos hacer una FIESTA DEL OTOÑO, 

con máscaras y todo.



Posteriormente, hemos continuado aprendiendo con las frutas.

 Las frutas también las podemos disfrutar en postres elaborados.

Y... ¿por qué no nos convertimos en cheff?

Pues, gracias a las familias, hemos podido hacer 

NUESTRO TALLER DE COCINA


Una receta muy saludable
YOGUR CON PLÁTANO Y/O MANGO.



¡Qué alegría poder volver a hacer este tipo de actividades juntos!

jueves, 17 de noviembre de 2022

Guía de árboles singulares de Alcalá de Guadaíra

   Para nuestro RETO número dos: HACER UNA GUÍA DE ÁRBOLES de nuestra plaza, hemos investigado algunas guías que ya existen sobre la vegetación de Alcalá de Guadaíra.

    Os recomendamos una muy completa y muy divertida que podéis descargar en el móvil y realizar BÚSQUEDAS de árboles en familia por nuestra localidad:



    Para que nos asesore y nos ayude en hacer nuestra propia guía, hemos pedido que nos visite uno de sus autores: DAVID GÓMEZ MONTBLANCH.


    Ha sido una charla estupenda donde hemos descubierto muchas cosas interesantes de los árboles: todo lo que aportan, cómo se comunican, cómo se ayudan unos a otros, lo necesario que son para mantener nuestro planeta,...
   Nos ha mostrado también el cuaderno de campo original donde, junto a su equipo, recogieron los datos de los árboles que aparecen en la guía.
  ¡Y hemos conseguido saber cómo podemos medir la altura de los árboles fácilmente, aunque sean muy altos!
     Finalmente, nos ha dedicado nuestra Guía de árboles singulares de Alcalá de Guadaira con mucho cariño.


Os recomendamos también su Guía de campo de las orquídeas silvestres de Alcalá de Guadaíra:

miércoles, 16 de noviembre de 2022

¿Nos ayudáis en nuestro reto?


    Para nuestro primer RETO: CONVERTIR la plaza en una verdadera ZONA VERDE, hemos pensado escribir una CARTA al Ayuntamiento para solicitar que planten más árboles en nuestra plaza.

    Como es un espacio que compartimos con toda la Comunidad Educativa, y como todos juntos formamos una misma tribu, "la tribu del cole", hemos llamado a los representantes del AMPA para que se unan a nosotros y nosotras en este reto.




Además hemos creado nuestro propio eslogan para reflejar nuestro sueño de valorar y cuidar a los árboles de nuestro entorno:

 

¡ARSA!

      


  El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco, día en que la UNESCO, reconoció a la cultura andaluza como patrimonio de la humanidad.

En nuestro colegio hemos tenido una jornada muy flamenca.

Hemos participado en diferentes talleres: tangos, bulerías, percusión y sevillanas.

Hemos vivido momentos inolvidables que seguro quedarán en nuestra memoria.




lunes, 14 de noviembre de 2022

ARTE: Árbol rojo


Esta semana hemos trabajado en clase "El árbol rojo" de Piet Mondrian.
Interpretamos este cuadro como un árbol en otoño y la caída de sus hojas:
Un árbol de hoja caduca.
Hemos hecho un poco de magia entre tod@s para crear un gran mural, 
NUESTRA VERSIÓN DE ÁRBOL ROJO.
Gracias a todas las familias por colaborar con nosotr@s.



Os dejamos un vídeo sobre los árboles de Mondrian

 

La floración del almendro

Entre los árboles frutales hemos visto que hay algunos que nos dan frutos secos.
Nos ha gustado mucho la flor DEL ALMENDRO.
Nos hemos dado cuenta que en nuestra galería de arte tenemos un cuadro en el que vemos esta flor:
EL ALMENDRO EN FLOR  de Vincent Van Gogh


Y hemos decidido trabajarlo
En esta ocasión hemos interpretado la obra usando
PALOMITASSSSS
¡Qué divertido!




Os dejamos unos vídeos para que disfrutéis de la floración del almendro


martes, 8 de noviembre de 2022

Mesa de expertos y expertas: Árboles frutales

 Nuestros EXPERTOS Y EXPERTAS nos han hablado sobre los árboles frutales.

 Nos han mostrado diferentes tipos de árboles,

 la diversidad de flores que hay 

y cómo de ellas salen frutos también distintos.




Después, hemos repasado todo lo aprendido con este vídeo interactivo
¿Cuántas semillas conoces?


Visitamos un lugar mágico

 Esta mañana, nos han invitado a visitar la biblioteca de nuestro cole.

Los niños y niñas mayores nos han explicado como funciona

y nos han representado un cuento muy divertido

¡Hemos estado muy atentos!


Nos han explicado que la biblioteca tiene una mascota: LEO
Y nos han regalado un marcapáginas para que lo usemos en casa.
Gracias compañeros y compañeras


lunes, 7 de noviembre de 2022

Equipo de expertos y expertas: HOJA PERENNE O CADUCA

 Nuestro siguiente equipo de EXPERTOS y EXPERTAS han investigado sobre los árboles de hoja caduca y de hoja perenne y nos han explicado estupendamente la diferencia de unos y otros.




Os dejamos un vídeo para que podáis conocer en profundidad la diferencia:



domingo, 30 de octubre de 2022

El "árbol chupa-chups"

 

  Esta semana, en nuestra GALERÍA DE ARTE, hemos dedicado tiempo y espacio a esta magnífica obra de  
KANDINSKY. 

Este autor pintaba cuadros abstractos,
utilizando puntos, líneas, formas y manchas.
 
Pero sobretodo... MUCHÍIIIISIMO COLOR.

Tituló a esta obra "El árbol de la vida".


En clase, al analizar la obra, hemos coincidido en que parece que está hecho de chupa-chups.

Así que, a nuestra interpretación, le hemos dado ese nombre.

Es una de las obras favoritas de nuestra galería de arte y es que las obras de este autor son muy atractivas para niñ@s. 

En clase hemos hecho nuestra propia versión, utilizando la técnica del COLLAGE


En este vídeo os dejamos un poco más de KANDISKY. 
Esperamos que lo disfrutéis









Halloween

  Esta semana hemos estado hablando de cómo se celebra la fiesta de HALLOWEEN en algunas culturas.
    Esta fiesta nos llama mucho la atención y desde que empezó el mes de octubre muchos de los niños y niñas de la clase estaban esperando que llegaran estos días para disfrazarse y para disfrutar de las chucherías.

   Más allá del "truco o trato", jugar con aquello que nos da MIEDO es positivo para poder enfrentarse a todo lo que nos asusta. Hablar sobre ello nos ayuda a desmitificar lo que creemos que existe pero solo está en nuestra imaginación. 
Hemos estado aprendiendo a dibujar al monstruo de colores asustado.


   En clase la maestra de INGLÉS nos ha traído un dibujo sobre el tema y hemos estado bailando canciones.
   Y el viernes, gracias al trabajo de las familias del AMPA, disfrutamos de un desayuno con muchas sorpresas.





Aquí podéis ver un vídeo resumen de la actividad en el INSTAGRAM DEL COLEGIO:


     Os dejamos también una canción que nos gusta mucho porque nos imaginamos que cada personaje es una MAESTRA o MAESTRO del cole disfrazado: