Hoy hemos celebrado el DÍA DE ANDALUCÍA, y aunque nos hubiera gustado poder hacer la salida que teníamos prevista, hemos podido disfrutar de este día aunque sea dentro del cole.
Con juegos:
Con un desayuno especial:
Con dibujos y trabajos manuales:
Hoy hemos celebrado el DÍA DE ANDALUCÍA, y aunque nos hubiera gustado poder hacer la salida que teníamos prevista, hemos podido disfrutar de este día aunque sea dentro del cole.
Con juegos:
Con un desayuno especial:
Con dibujos y trabajos manuales:
Nuestros equipos de expertos nos han traído información sobre
NUESTRO SISTEMA SOLAR
Tod@s sabemos que tiene 8 planetas.
Pero, ¿Sabemos su temperatura? ¿O cuántas lunas tienen?
Todos estos y otros datos curiosos podéis encontrarlos en los siguientes vídeos
En clase hemos estado hablando sobre los sueños que tenemos, ya seamos niños o niñas y hemos encontrado un libro que trata este asunto.
En el cuento "CUANDO LAS NIÑAS VUELAN ALTO", de la escritora e ilustradora Raquel Díaz Reguera, hemos descubierto a dos personajes muy peculiares:
En la Galería de ARTE dedicada al universo contamos con más pintores y artistas.
Esta semana nos hemos fijado en JOAN MIRÓ. Su obra es bastante peculiar en cuento a los colores que utiliza y las formas.
Se podría decir que, más allá de pintar lo que ve, pinta lo que sueña o imagina.
Os dejamos un vídeo en el que lo conoceremos un poco más a través de sus obras
Muchas de las constelaciones tienen nombre de personajes mitológicos. Algunas de ellas forman parte del mito de PERSEO y ANDRÓMEDA.
En clase estamos escribiendo su historia a través de un cómic.
También hemos preparado marionetas de estos personajes para reproducir su historia.
Hemos pedido ayuda a las familias y en casa estamos preparando cada niño y niña una CONSTELACIÓN.
La semana que viene la traeremos al cole para formar entre todas un solo libro.
¡¡Ya están llegando las primeras constelaciones!!
En febrero del año 2008 la NASA utilizó su Deep Space Network para transmitir «Across the Universe» de los Beatles por todo el universo.
Nosotros conocemos ya algunas CANCIONES que hablan del universo.
Os invitamos a disfrutarlas en nuestro blog de canciones:
Si pensamos en un pintor de las estrellas, a todos y todas nos viene a la mente los cuadros de Vincent Van Gogh, sobre todo su obra "La noche estrellada".
Un artista único y muy especial que cambió la manera de plasmar la realidad que le rodeaba dándole vida, sentido y emoción.
Podrá ser de tu gusto o no, pero a nadie deja indiferente.
Os dejamos un vídeo de una de los exposiciones interactivas que se han montado con sus obras, además la canción que suena en el vídeo está inspirada en este pintor holandés.
Esta semana nuestros equipos de investigadores e investigadoras nos han traído información sobre los elementos que podemos encontrar en el espacio:
CONSTELACIONES,
ESTRELLAS,
GALAXIAS,
METEORITOS, COMETAS,...
Os dejamos algunos vídeos que nos enseñan a identificarlos y distinguirlos:
El pasado día 30 de enero se celebró EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ. Esta semana lo hemos conmemorado en el colegio. Lo hemos trabajado con la maestra de religión a través de un cuento, con canciones y conversando y descubriendo palabras relacionadas con la PAZ.
Cada uno ha realizado una tarea para llevar a casa. Nos quedó así de bonito:
Continuamos con nuestra GALERIA DE ARTE y en ella hemos incluido, la fachada de la Catedral de Salamanca, donde podemos encontrar un ¡astronauta!
Pero… ¿por qué está ahí?, ¿Cuál es su motivo?
El astronauta es obra del cantero Miguel Romero quién se encargó de hacer la restauración de la catedral. Él en todo momento mantuvo su estética original pero quiso añadir algunos elementos de la época contemporánea, y este caso reflejó la era espacial, el futuro.
Nosotros hemos cogido nuestra lupa, lo hemos buscado y cada uno ha decidido que astronauta, de todos los que estamos aprendiendo en clase, se trata.
Una de cosas que hemos aprendido es que alrededor de la tierra orbitan muchos satélites artificiales.
Los satélites artificiales son utilizados para enviar y recibir comunicaciones de uso masivo como telefonía, televisión o Internet, también sirven para prestar servicios educativos, con fines militares y de educación científica.
Hemos puesto en marcha nuestros equipos de investigación, que nos han traído información sobre los EXPLORADORES DEL ESPACIO.
Esta semana hemos empezado a estudiar el UNIVERSO y lo primero que hemos descubierto es que a lo largo de la HISTORIA, científicos y ASTRÓNOM@S han ido haciendo grandes descubrimientos que han compartido con la humanidad.
Hoy hemos encontrado una sorpresa al llegar a clase; nos han dejado una bolsa llena de libros en una bolsa con la figura de PEGASO.
Se trata del cuento "El mejor regalo del mundo":
Hemos disfrutado mucho con esta historia y además nos hemos llevado el libro a casa para compartirlo con nuestra familia.
¿Has soñado alguna vez tú también con viajar por las estrellas?
Esta mañana hemos recibido una visita muy inesperada. Una astronauta de la NASA ha venido a nuestro patio de Infantil y nos ha pedido ayuda.
Se llama Catlin, y a través de una carta en inglés, que nos ha traducido nuestra teacher María, nos cuenta que ha perdido su mapa estelar y no puede regresar a su casa. Nos pide nuestra ayuda.
También en las camisetas de algunos deportes las LETRAS y los NÚMEROS se necesitan. Escritos en la parte de atrás se identifica a cada jugador o jugadora.
En clase hemos estado haciendo las nuestras:
En ellas las letras y los números se complementan.
Ya estamos de vuelta en el cole después de las vacaciones. Nos ha encantado volver a vernos y jugar juntos, pero algo extraño ha pasado hoy en clase:
los números y las letras se han peleado.
El curso pasado estuvimos aprendiendo "Para qué sirven los números" y tenemos en clase un libro sobre ellos. Pero las letras también quieren que se les valore y les gustaría aparecer también en el libro.
Como creemos que tanto números como letras son importantes vamos a buscar situaciones donde aprendan a estar juntas y colaborar.