sábado, 29 de enero de 2022

Nueva carta de la NASA


Hemos recibido una nueva carta de la NASA. Nos felicitan por nuestra iniciativa de elaborar un mapa de las estrellas nuevo.
En recompensa nos han enviado unos LIBROS DE CONSULTA para casa con información del universo.


viernes, 28 de enero de 2022

Galería de ARTE: la Catedral de Salamanca

 Continuamos con nuestra GALERIA DE ARTE y en ella hemos incluido, la fachada de la Catedral de Salamanca, donde podemos encontrar un ¡astronauta!

Pero… ¿por qué está ahí?, ¿Cuál es su motivo?

El astronauta es obra del cantero Miguel Romero quién se encargó de hacer la restauración de la catedral. Él en todo momento mantuvo su estética original pero quiso añadir algunos elementos de la época contemporánea, y este caso reflejó la era espacial, el futuro.



Nosotros hemos cogido nuestra lupa, lo hemos buscado y cada uno ha decidido que astronauta, de todos los que estamos aprendiendo en clase, se trata.

 


Con lo cual, ya sabéis lo que tenéis que hacer si visitáis la Catedral de Salamanca. Fijarse en la fachada y observar ese pequeño astronauta que no deja absolutamente indiferente a nadie.

Satélites artificiales alrededor de la tierra

 Una de cosas que hemos aprendido es que alrededor de la tierra orbitan muchos satélites artificiales.

Los satélites artificiales son utilizados para enviar y recibir comunicaciones de uso masivo como telefonía, televisión o Internet, también sirven para prestar servicios educativos, con fines militares y de educación científica.


¿No te parece que quizás son muchos?


En clase tenemos una maqueta de uno de ellos "Hubble".


A través de estos satélites artificiales recibimos también las señales GPS (Sistema de Posicionamiento Global).

Hemos estado jugando en el cole a un juego usando estas señales que nos ha gustado mucho.


Mesa de expertos y expertas

 Hemos puesto en marcha nuestros equipos  de investigación, que nos han traído información sobre los  EXPLORADORES DEL ESPACIO.


Nos han enseñado quienes son L@S ASTRÓNOM@S Y ASTRONAUTAS y también los instrumentos que utilizan. 





Nos ha gustado todo mucho, pero sobre todo nos ha impresionado la emoción que se vive con la cuenta atrás del despegue de los cohetes espaciales.

jueves, 27 de enero de 2022

Explorando el espacio

Esta semana hemos empezado a estudiar el UNIVERSO y lo primero que hemos descubierto es que a lo largo de la HISTORIA, científicos y ASTRÓNOM@S han ido haciendo grandes descubrimientos que han compartido con la humanidad.


Por otro lado, y gracias a esos descubrimientos, el ser humano se fue lanzando a la aventura de viajar por el espacio. Os traemos también a esos grandes ASTRONAUTAS que han sido los primeros en surcar el universo.

En este muro digital podéis encontrar sus historias.

viernes, 21 de enero de 2022

El cielo más bonito del mundo

    Hoy hemos encontrado una sorpresa al llegar a clase; nos han dejado una bolsa llena de libros en una bolsa con la figura de PEGASO.


  Se trata del cuento "El mejor regalo del mundo":


   Hemos disfrutado mucho con esta historia y además nos hemos llevado el libro a casa para compartirlo con nuestra familia.



¿Has soñado alguna vez tú también con viajar por las estrellas?

miércoles, 19 de enero de 2022

Una visita inesperada

 

  Esta mañana hemos recibido una visita muy inesperada. Una astronauta de la NASA ha venido a nuestro patio de Infantil y nos ha pedido ayuda.

    Se llama Catlin, y a través de una carta en inglés, que nos ha traducido nuestra teacher María, nos cuenta que ha perdido su mapa estelar y no puede regresar a su casa. Nos pide nuestra ayuda.

    


   Hemos estado pensando cómo ayudarla y hemos decidido que 
vamos a elaborar entre todos un NUEVO MAPA DE LAS ESTRELLAS 
para que pueda volver a orientarse por el universo.


martes, 18 de enero de 2022

El teclado

   Otro de los sitios donde encontramos juntas y colaborando a los números y las letras es en el teclado del ordenador.

   Ahí sí que están todos formando un gran equipo y ayudados por algunos signos:
+ - . ' ¿? / * % @
    


Camisetas deportivas

    También en las camisetas de algunos deportes las LETRAS y los NÚMEROS se necesitan. Escritos en la parte de atrás se identifica a cada jugador o jugadora.


   En clase hemos estado haciendo las nuestras:

viernes, 14 de enero de 2022

Matrículas


    Hoy hemos empezado a comprobar que los números y las letras se necesitan. Uno de los ejemplos que hemos encontrado está en las MATRÍCULAS de los vehículos.

   En ellas las letras y los números se complementan.



jueves, 13 de enero de 2022

Números o letras

    Ya estamos de vuelta en el cole después de las vacaciones. Nos ha encantado volver a vernos y jugar juntos, pero algo extraño ha pasado hoy en clase:

   los números y las letras se han peleado.

  El curso pasado estuvimos aprendiendo "Para qué sirven los números" y tenemos en clase un libro sobre ellos. Pero las letras también quieren que se les valore y les gustaría aparecer también en el libro.

   Como creemos que tanto números como letras son importantes vamos a buscar situaciones donde aprendan a estar juntas y colaborar.

miércoles, 22 de diciembre de 2021

Celebramos juntos el cambio de año

  En clase también hemos estado jugando a las CAMPANADAS. Con cada sonido del reloj simulamos que comemos una uva y cuando terminamos las 12 campanadas no debe quedar nada en nuestro vasito. Además celebramos la entrada del año nuevo.



   Es una actividad muy emocionante y motivadora para los niños y niñas. También es muy didáctica pues trabajamos la atención, la paciencia, la percepción auditiva, el conteo, la motricidad fina,... además es divertido y lo pueden poner en práctica en casa.
    
   Hemos estado ensayando con este vídeo:


    Y por último, después de tantos ensayos, hemos celebrado juntos el CAMBIO DE AÑO. Eso sí, no nos hemos atrevido con las uvas y las hemos sustituido por "gusanitos". 




Esperamos que estas fechas, que se están poniendo tan difíciles, tengáis mucha salud y podáis disfrutar de estos días en familia.
   
  
Nos vemos a la vuelta.
Eli y Arantxa

Las doce uvas

   La Nochevieja es el momento más matemático del año. Estamos pendientes del reloj para que dé las 12 en punto, nos comemos 12 uvas, y cambiamos de número de año: de 2021 a 2022.

   Como el curso pasado os proponemos que utilicéis esta tradición para que vuestros hijos e hijas participen y aprendan todas estas cifras y cantidades.

   Hay muchas maneras, os enseñamos algunas de ellas:

  • Uvas bombón: preparar doce papeles de bombones o magdalenas y escribir un número dentro. Colocar después cada uva en uno de los moldes.

  • Plato reloj: pintar en un plato los número del reloj bien distribuidos y colocar las uvas correspondientes sobre cada número.

  • Construcción de uvas: hacer una construcción con doce uvas y los palillos que necesite.

  • Uvas gusanito: pinchar doce uvas en un pincho de madera formando un gusanito.

martes, 21 de diciembre de 2021

El mejor regalo un LIBRO... compartido

    El pasado 16 de diciembre se celebró el DÍA DE LA LECTURA en ANDALUCÍA.

   La designación de este día como festividad andaluza de la lectura no es casual, sino que atiende al recuerdo del encuentro que, en esa misma fecha del año 1927, mantuvieron los escritores de la Generación del 27 en el Ateneo de Sevilla con motivo de la clausura de un homenaje al poeta cordobés Luis de Góngora.

    Desde el cole queremos animar a la lectura como uno de los mejores tesoros que podemos compartir. Por eso, nuestras familias han abierto las puertas de su casa para sentirnos un poquito más cerca.

El mejor regalo, un LIBRO COMPARTIDO

4 años A


4 años B


"Enseñar a leer y escribir a quien no sabe puede ser el regalo más preciado. Cambiará su forma de entender el mundo y a sí mismo. Enriquecerá su vida para siempre. Es un don imperecedero." 

'Manifiesto por la Lectura en la sociedad audiovisual' Julio Neira.

lunes, 20 de diciembre de 2021

Nuestros villancicos

    Ya se acerca la Navidad y queríamos festejarlo con vosotros preparando unos VILLANCICOS muy especiales. 

   Esperamos que os gusten:

Pincha aquí

viernes, 17 de diciembre de 2021

Entrega de medallas y diplomas olímpicos

     Después de todo el trabajo realizado este trimestre, y de todo lo que hemos disfrutado y aprendido juntos, este jueves participamos en la CEREMONIA DE ENTREGA DE MEDALLAS Y DIPLOMAS OLÍMPICOS.


     Compartimos entre todos y todas un acto muy emotivo, tanto como final de nuestro proyecto del "Cerebro", como el inicio de un gran camino por recorrer en nuestra experiencia y vivencia de la escuela.

     Sin duda nuestras medallas y diplomas los hemos conseguido gracias a la colaboración de todas las familias que nos han acompañado en este viaje. Así que también es un poquito vuestra.

Muchas gracias.

OLIMPIADAS CEREBRALES

 


  Por fin llegó el momento y el martes y el miércoles de esta semana celebramos las OLIMPIADAS CEREBRALES.

    Teníamos que superar 8 pruebas desarrollando nuestras "Inteligencias múltiples"



   Ha sido todo un reto y un gran esfuerzo, pero gracias al trabajo en equipo hemos conseguido superar todos los RETOS.

viernes, 10 de diciembre de 2021

Estudiantes del cerebro

   Preparando nuestra medalla nos hemos acordado de un gran EXPERTO del cerebro que también consiguió uno de los mayores premios y el reconocimiento mundial a su esfuerzo y a su trabajo.

   Se trata del médico y científico Santiago Ramón y Cajal al que le dieron el PREMIO NOBEL DE MEDICINA en 1906 por sus estudios sobre las neuronas y el sistema nervioso.



En clase hemos hecho nuestra propia versión de su medalla dorada:


    Hoy en día, también hay una gran lista de EXPERTOS Y EXPERTAS que, como nosotros y nosotras, tiene curiosidad sobre este tema y no dejan de estudiar y experimentar.

    En el grupo de los que nos ayudan a entender cómo funciona el cerebro en relación a la educación, Neuroeducación, nos encontramos a MAR ROMERA que nos enseña el valor y la importancia de la emoción en el aprendizaje.
  Os animamos a que investiguéis algunos de sus libros: "La escuela que yo quiero", "La familia, la primera escuela de las emociones",...

Preparando las olimpiadas

 


  Ya queda poco para que celebremos las OLIMPIADAS CEREBRALES y pongamos a prueba nuestras "Inteligencias múltiples". 

   Tendremos dos días de competición: MARTES 14 y MIÉRCOLES 15.

   Para eso hemos estado preparando nuestro carnet olímpico donde podremos anotar todas las pruebas que vamos superando.


  Además, si conseguimos pasar todas las pruebas como un gran equipo, conseguiremos una medalla olímpica que también estamos preparando.