Pero ¿el olfato y el gusto qué son?
¡Pues vamos a AVERIGUARLO!.
Ya tenemos alguna pista pero vamos a seguir investigando en clase.
Pero ¿el olfato y el gusto qué son?
¡Pues vamos a AVERIGUARLO!.
Ya tenemos alguna pista pero vamos a seguir investigando en clase.
Otra de las obras que tenemos en nuestra Galería de Arte de la clase es "LA JOVEN DE LA PERLA".
Su autor es Johannes Vermeer, un pintor holandés del siglo XVII.
Nosotros hemos hecho una versión de este cuadro dando color sobre el llamativo fondo negro.
Además hemos resaltado el pendiente de la joven.
Os dejamos un vídeo de obras de Vermeer, esperamos que la disfrutéis.
Conociéndolos bien nos lavamos dejándolos a todos super limpios: pulgar, índice, corazón, anular y meñique.
Nosotros y nosotras también hemos querido experimentar y hacer nuestra propia versión de esta obra que se llama "Serie Marilyn".
Estas son algunas de nuestras versiones (en casa podéis probar a imprimir una foto en blanco y negro y luego darle color).
Hemos empezado conociendo nuestra cara y nuestras manos, de ahí que comencemos con obras que pongan de relieve estas partes de nuestro cuerpo, y poco a poco, a medida que vayamos avanzando en el conocimiento de otras partes de nuestro cuerpo, iremos añadiendo nuevas obras de arte a nuestra colección.
Compartimos con vosotros las primera obras que estamos conociendo en clase y...
¡¡A disfrutar del arte!!
Continuamos aprendiendo las formas de protegernos para no ponernos malitos. El lavado de manos es fundamental para alejar al Villano Covid de nosotros, por eso aprendemos cómo lavarnos las manos adecuadamente y conocernos mejor a nosotros mismos: cuántas manos tenemos, cuántos deditos, el nombre de nuestros dedos,...
Os dejamos canciones y vídeos que estamos viendo en clase y que nos ayudan en nuestro aprendizaje.
En clase hemos estado fijándonos en lo que tapa la MASCARILLA: nuestra boca y nariz y hemos estado haciendo algunos juegos fijándonos en nuestra CARA.
Por eso vamos a intentar alejarlo y para ello tenemos que tomar algunas medidas de protección.
Todos creemos que los niños y niñas saben JUGAR pero en clase nos hemos dado cuenta de que hay muchas formas de hacerlo.
Hemos visto estos niños y niñas de la película Toy Story 3 y creemos que no lo están haciendo del todo bien:
Pertenecer a un CLAN y formar parte de un grupo es muy divertido: hablamos, bailamos, reímos juntos,... pero también compartimos un tiempo y un espacio.
Para organizarnos bien y convivir a gusto HEMOS ACORDADO las NORMAS que creemos que nos vienen mejor.
Hemos grabado este vídeo para recordarlas:
un villano "EL VILLANO COVID-19" quería intentar entrar,
pero afortunadamente nuestras mascotas no lo dejaron entrar y se ha mantenido fuera.
¡Hola familias!
Ya estamos en clase inmersos en los colores, descubriendo la gran variedad que existe a nuestro alrededor. Atentos a cada detalle que nos rodea y apreciando la gran variedad de tonalidades que se nos presenta.
Aquí os dejamos recursos y materiales para que podáis también verlo en casa con vuestros hijos e hijas. Además de estos recursos que compartimos, es muy importante que juntos observéis vuestro entorno, aprovechando cada oportunidad (comprando, cocinando, paseando, conduciendo, …) y poder así distinguir todos los colores que pueden existir en nuestra vida diaria.
PARA TRABAJAR COLORES Y VOCABULARIO
CANCIONES
Somos de Colores - Tontxu
Esta semana estamos prestando especial atención a nuestros NOMBRES. Es lo primero que conocen los demás de nosotros y con él nos empezamos a dar a conocer. En clase nos gusta cantar la canción: "Dime cómo te llamas tú,..."
Dale para escuchar la canción
Además en el CLAN de nuestra clase los nombres son muy útiles porque nos ayudan a recordar cuál es nuestra percha, cuál es nuestro sitio en las mesas, cuál es nuestra bandeja para guardar los dibujos,...
Hoy nos hemos preguntado POR QUÉ nos llamamos así y sabemos que fueron los padres y madres los que eligieron un nombre para nosotros y nosotras.
Las maestras Zoraida y Arantxa le han preguntado a sus mamás por qué eligieron esos nombres para ellas, y ésta es la explicación:
Ahora los niños y niñas de 3 años queremos saber el origen de nuestros nombres.
¿NOS AYUDÁIS?
Necesitamos que nos mandéis un vídeo, al correo de las maestras, explicando el motivo de la decisión de nuestro nombre.
¡Hola a todos y todas!
Tanto en una clase como en otra, nos iniciaremos en la gran aventura de conocernos a nosotros mismos e identificarnos dentro de un grupo grupo, de equipo o clan.
Nuestro colegio como TRIBU y cada clase como un CLAN, a partir de ahora hay un objetivo que nos une y que este objetivo se conseguirá más fácilmente si nos ayudamos unos a otros.
Comenzamos, por tanto, con los primeros objetivos:
"Ayudar a nuestra mascota y crear un libro de NUESTRO CLAN".
También, al ver a las mascotas, nos hemos preguntado muchas cosas sobre ellas: qué comen, cómo viven, cómo se desplazan,.etc... En casa también podéis buscar información sobre estos animales (Panda rojo 3 años A y Búho 3 años B) y después en clase lo pondremos en común.
¡¡Hola amigos y amigas!!
Ya estamos a viernes y es momento de pasarlo en grande con nuestra familia y amigos. Como sabemos que el finde da para mucho, os proponemos unas actividades muy entretenidos para disfrutarlas en familia.
¿Estáis preparados?
Pues... ¡Manos a la obra!
Estos días hemos estado leyendo el cuento de "La pequeña oruga glotona" y estamos aprendiendo una canción relacionada con el cuento. También hemos aprovechado el cuento para conocer los DÍAS DE LA SEMANA, que será un aspecto importante en nuestras rutinas diarias. Para este momento, tenemos también una canción que cantaremos diariamente y que estamos comenzando a aprender.
Si os apetece pasar un buen ratito en familia y repasar las actividades que estamos viendo en clase aquí os dejamos el CUENTO de la "La pequeña oruga glotona" y de las dos CANCIONES que estamos viendo en clase:
Cuento: La pequeña oruga glotona
Canción: los DÍAS DE LA SEMANA
Canción: Una cuncuna amarilla
Este curso es algo complicado mantener la comunicación tal como la realizábamos los años anteriores.
No podremos detenernos a hablar en la puerta ni a la entrada ni a la salida de los niños y niñas, ni se podrán mandar notas escritas en uno u otro sentido.
De momento hemos estado en contacto por el CORREO pero queremos ir probando la plataforma iPASEN.
Se trata de intentar mandarnos un mensaje a las tutoras de 3 años a través de esa plataforma para practicar y probar su funcionamiento.
Os dejamos un tutorial para que veáis cómo se hace:
¡Qué sería de una escuela sin ellos y ellas! Son sin duda lo más importante, el sentido de nuestra profesión como maestras.
Gracias a las familias por vuestra paciencia y por el respeto al Protocolo del centro. Iremos afinando en la organización de las entradas y salidas para intentar hacerlo lo mejor posible.
Os dedicamos esta canción que nos ha servido en clase para animarnos y empezar con alegría estos dos primeros días.
Este curso también vamos a hacer uso del servicio de comunicación e información PASEN. Creemos que puede agilizar la comunicación en la situación tan compleja que atravesamos.
Se trata de un módulo que permite la comunicación con el centro educativo de vuestros hijos e hijas.Podéis acceder desde el ordenador o descargando la aplicación iPasen en el teléfono o cualquier otro dispositivo móvil.
Este servicio cuenta con muchas funcionalidades: consulta de calificaciones; consulta, justificación y comunicación de ausencias de sus hijos e hijas; consulta de observaciones por parte del profesorado,...
Para acceder al sistema debéis contar con un nombre de usuario y una contraseña propia. Se puede solicitar fácilmente desde la página de la Junta de Andalucía (pinchar en la imagen):
O bien directamente descargando la aplicación iPasen en el móvil y completando algunos datos. Aquí tenéis un sencillo tutorial que cómo conseguir vuestras claves:
Esta mañana hemos tenido una reunión sobre las medidas organizativas relacionadas con el nivel de 3 años.
Os dejamos aquí un resumen de todos los apartados:
Este curso es muy importante que todos vayamos a una con las medidas de prevención sanitarias que requiere la situación tan especial que estamos viviendo.
Para ello contamos con un PROTOCOLO de ACTUACIÓN en el centro.
Hola a todos y todas. ¡Ya pronto empieza el cole!