jueves, 16 de junio de 2022

Dibujos de Lorca

 Investigando al dueño de nuestra maleta misteriosa: FEDERICO GARCÍA LORCA, hemos descubierto unos dibujos que hacía acompañando a sus obras de teatro.


 Son dibujos muy peculiares, imaginativos y emotivos. Hemos hecho nuestra propia versión de algunos de ellos.

Os dejamos un vídeo con algunos de esos dibujos y algunos datos de su vida:

martes, 24 de mayo de 2022

Otra vida para un calcetín

        Seguro que en casa tenemos muchos calcetines desparejados que ya no le damos ninguna utilidad. En clase hemos aprendido a darle una nueva vida y evitar que acaben en la basura.  Reutilizamos estos calcetines creando una marioneta muy divertida y muy fácil de hacer.  
    Jugar con marionetas es una actividad muy completa y muy motivadora para niños y niñas de estas edades. Hacer teatrillos con marionetas favorece el lenguaje, la creatividad, la memoria,... En clase ya estamos jugando con ellas y os animamos también para que en casa tengáis un pequeño teatro y  marionetas, y realicéis teatrillos con vuestros hijos e hijas. 


lunes, 16 de mayo de 2022

Dramaturgos y dramaturgas


   Durante estos días hemos estado recibiendo visitas de diferentes dramaturgos y dramaturgas y para conocerlos mejor, los hemos entrevistado.
    Empezando por dramaturgos de la época clásica, como Eurípides y el teatro griego, siguiendo con William Shakespeare y el teatro circular, Lope de Vega, Moliere y los teatros bajo techo, las mujeres dramaturgas: Ana Caro de Mallén, Sor Juana Inés de la Cruz, el teatro moderno con Jacinto Benavente...¡¡¡Nuestro querida Gloria Fuertes y sus amigos!!! y como no podía faltar...¡¡El gran Federico García Lorca!! 

    Todos grandes dramaturgos que han dejado una huella profunda en el mundo de la dramatización.

    
    Os animamos a seguir investigando y a descubrir otros grandes dramaturgos y dramaturgas.

 

martes, 3 de mayo de 2022

¿Qué tipo de espectáculo es?

 Investigando sobre el TEATRO hemos descubierto que hay distintos tipos de ESPECTÁCULOS.


Os dejamos algunos ejemplos para que lo disfrutéis desde casa:

Un espectáculo de DANZA


Un CONCIERTO


Un espectáculo de MALABARES



O la representación de una OBRA DE TEATRO


lunes, 2 de mayo de 2022

¡Que comience la función!

         La semana pasada recibimos en clase una gran sorpresa: 

¡Una maleta de Federico García Lorca! 

¿Y qué encontramos en su interior?

    Pues encontramos una tela de gran tamaño de color rojo, disfraces y tarjetas de vocabulario relacionado con el mundo del teatro. 

    Nos sentimos emocionados al ver todos estos objetos y estuvimos conversando sobre el mundo del teatro, lo que sabíamos sobre él y lo que nos gustaría aprender. 

    Preparamos nuestro rincón de teatro y comenzamos con nuestras primeras funciones.


    Los niños y niñas de estas edades aprenden a conocer el mundo y a dar sentido a sus experiencias mediante la representación de escenas de su vida cotidiana (su familia, colegio,...) El juego dramático tiene grandes beneficios en niños y niñas de estas edades: desarrolla habilidades de comunicación, físicas y creativas, seguridad, autoestima y el trabajo en equipo,... Por todo esto y sobre todo, por la diversión que supone jugar con la interpretación, nos decidimos a disfrutar del Teatro durante todo este tercer trimestre. 

Estáis todos invitados a participar...¡Esperamos que disfrutéis de la función!

sábado, 23 de abril de 2022

¡¡Feliz día del libro!!

     Hoy, sábado 23 de abril, es el Día mundial del libro. Desde el colegio, os animamos a celebrarlo compartiendo algunas ideas: visitar una librería o biblioteca, comprar un cuento (en este blog encontraréis recomendaciones de cuentos), realizar actividades culturales, etc...

    Nosotros hemos estado celebrando este importante día durante toda la semana. En esta ocasión ha estado dedicado a los ilustradores e ilustradoras. Una figura fundamental en el mundo de la literatura infantil, artistas que trabajan para convertir historias en imágenes.

    Nos hemos centrado en el conocimiento de seis ilustradores e ilustradoras muy relevantes en el mundo de la literatura infantil:



    En esta presentación encontraréis los ilustradores que hemos visto en clase y podréis disfrutarlo en casa con vuestros hijos e hijas. Esta presentación os facilitará la búsqueda de álbumes infantiles creados por grandes ilustradores.

    Os dejamos algunas fotos de algunos momentos vividos esta semana de la lectura:


miércoles, 20 de abril de 2022

Visita a la Granja Escuela


 Ya estamos de vuelta y para empezar nada mejor que una excursión con todos los compañeros y compañeras de Infantil.

Hemos estado en la granja escuela "Hacienda Los Miradores" y hemos disfrutado de un bonito día: cuidando a los animales, plantando en el huerto, montando en caballo y aprendiendo en un taller de barro.

Ha sido una gran experiencia disfrutando de la naturaleza y de un bonito día.






viernes, 8 de abril de 2022

Un proyecto que termina, y un camino que empieza

 Este trimestre hemos aprendido muchas cosas sobre el UNIVERSO, y sobre la importancia de cuidar nuestro PLANETA TIERRA.

Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con el Medio Ambiente

Por eso todo Infantil hemos querido despedir el trimestre con un acto común donde compartir nuestro reto de reducir las bolsas de plástico poniendo de moda de nuevo las TALEGAS para comprar el pan.


El lugar elegido es el patio junto a la galerías, ya que hemos descubierto que se llama "Patio: Félix Rodríguez de la Fuente". Este gran amante de la naturaleza fue también un gran Capitán Verdemán, y ya nos avisaba hace años de lo perjudicial de la basura:


Para terminar, hemos recitado un poema de otra amante de la naturaleza, una gran Capitana Verdemán: Gloria Fuertes:


Para el PAN ¡vaya TELA! no te olvides la TALEGA

Hemos estado trabajando sobre el RETO que nos propusieron Capitán y Capitana Verdemán para reducir el uso de bolsas de plástico y promover el uso de BOLSAS DE TELA PARA COMPRAR EL PAN.




Así que hemos DECORADO las talegas que nos ofrecieron la Asociación de panaderos de Alcalá de Guadaíra, y hemos hecho un FOLLETO con toda la información animando a nuestras familias a utilizar dichas bolsas.

Y hemos ideado un eslogan para la campaña:

Para el PAN ¡vaya TELA!

no te olvides la TALEGA.



Hoy os lanzamos el RETO a vosotros y a vosotras.

¿Os animáis a cuidar el planeta?

jueves, 7 de abril de 2022

Sorpresa en la biblioteca

     Durante este trimestre hemos conocido las constelaciones, las fases de la luna, los planetas... Pero, realmente ¿Hemos conocido todos los planetas? Hay un planeta muy chiquitito que hemos dejado para el final. El planeta del Principito, el asteroide B612, y lo tenemos en nuestra biblioteca ¡Maravilloso!

    Vaya sorpresa nos llevamos con la visita del aviador y también vino el Principito. Conocimos al zorro, a la serpiente y... Ayyy.... a la querida Rosa. 


                ¡Qué bonito es ser niño y mirar con el corazón!

    Gracias Principito por recordarnos que lo verdaderamente importante en la vida se observa con el corazón. 



sábado, 26 de marzo de 2022

El lago mágico de Georgia O'Keefe

     Esta semana hemos conocido una obra de arte con mucha magia, "Lake George Reflection" de la artista estadounidense Georgia O'Keefe, reconocida como la "madre del modernismo estadounidense" y muy famosa por sus cuadros de flores. En la obra se refleja, de forma abstracta, un lago y montañas.


    Realizamos nuestra propia obra utilizando acuarelas y reflejando en una mitad lo que habíamos pintado en la otra, con un resultado mágico lleno de colores y formas.


    Las acuarelas resultan muy atractivas para los niños y niñas de estas edades. Os damos algunas ideas por si queréis usar acuarelas en casa.

                                                       ACUARELAS CON SAL

    Pintamos con acuarelas en una cartulina, usando bastante agua. Después espolvoreamos sal, que absorberá el agua, y veremos como se formarán diferentes formas curiosas y divertidas.

ACUARELAS CON PAJITAS

    Pintamos con acuarelas y después vamos soplando con pajitas. Los colores irán caminado por la hoja, formando diferentes formas originales.

    Para terminar la entrada, os dejamos un vídeo de las flores de O'Keefe:



viernes, 25 de marzo de 2022

Un gran regalo: TALEGAS para el pan


 Nuestro reto de realizar una CAMPAÑA para promover el uso de bolsas de tela para el pan ha llegado a oídos de la Asociación de panaderos de Alcalá de Guadaíra.

 Les ha encantado nuestra idea, tanto, que...

 ¡¡nos han regalado TALEGAS de pan para todas las clases de Infantil!!


Les agradecemos mucho este regalo que usaremos en nuestra CAMPAÑA de reducción de residuos y cuidado del planeta Tierra.

ARTE: Joaquín Sorolla: el pintor del mar

    En clase hemos visto "El balandrito",  una de las obras mas  emblemáticas de Joaquín Sorolla.


    ¿Os imagináis a este niño jugando con su barquito en un mar lleno de plásticos y basura?

¡NO DEJAREMOS QUE PASE ESO!

    Entre todos y todas estamos consiguiendo cambiar las cosas y poder disfrutar de un mar tan limpio y bonito como el que aparece en los cuadros de Sorolla.



¿Cómo sería el cuadro si el niño se tuviera que bañar con toda la BASURA que se vierte al MAR?

21 de marzo: Día de la POESÍA

El pasado lunes se celebró el DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA.

"La orquestación de las palabras, el colorido de las imágenes y la contundencia de una buena métrica otorgan a la poesía un poder sin parangón. Como forma de expresión íntima que permite abrirse a los demás, la poesía enriquece el diálogo que cataliza todo progreso humano y es más necesaria que nunca en tiempos turbulentos."

  Mensaje de la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Mundial de la Poesía 2022


 En clase hemos estado toda la semana disfrutando de la poesía con una escritora principalmente: GLORIA FUERTES. Seguro que en casa tenéis algún libro de ella, o recordáis alguno de sus poemas o cuentos.

 También hemos estado jugando con palabras que riman y hemos hecho nuestros propios poemas, ya que como dice Gloria Fuertes "Todos los niños y niñas son poetas".



Os animamos a JUGAR a la poesía y a IR A LA BIBLIOTECA a buscar algún libro de poemas con el que poder enseñar a vuestros hijos e hijas el valor de la palabra y la emoción.


lunes, 21 de marzo de 2022

Fiesta de la PRIMAVERA

     Hoy es el primer día de PRIMAVERA y hemos querido celebrarlo con flores, música y pompas de jabón.

    Mucha suerte hemos tenido, porque el tiempo nos dio un respiro para celebrarlo en el patio, con algunos rayitos de sol.



    La primavera trae alegría, los días se alargan y la vida va brotando en cualquier rincón. 

    Os proponemos que en vuestros paseos, os convirtáis en detectives de la naturaleza: podéis observar las flores brotar, el azahar de los naranjos en flor, crías de animales, en el cielo veréis golondrinas y otras aves migratorias, mariposas, abejas,...


                                            ¡FELIZ PRIMAVERA PARA TODOS/AS!

Alcalá de Guadaíra, el pueblo de los panaderos

 Desde que Capitán y Capitana Verdemán nos lanzaron el RETO de promocionar las bolsas de tela para comprar el pan, hemos estado pensando en ello.

Lo primero que hemos descubierto es que precisamente nuestro pueblo tiene una larga tradición alrededor del PAN y hemos empezado a investigar sobre ello.

Aquí tenéis alguna de la información que hemos encontrado:



Hoy además, hemos estado viendo distintos tipos de pan que se hacen aquí en Alcalá:

viernes, 18 de marzo de 2022

Mensaje de Capitán y Capitana Verdemán

Capitán Verdemán ha respondido a nuestra llamada de ayuda y nos ha enviado este MENSAJE:

El abuelo de Capitana Verdemán nos enseña una buena manera de reducir residuos que él utiliza desde que era pequeño: llevar una TALEGA DE TELA para comprar el pan.

jueves, 17 de marzo de 2022

¡Nosotros cuidamos el Planeta Tierra!

     Durante este trimestre, hemos aprendido muchas cosas sobre el Universo y sobre nuestro planeta Tierra y esto nos ha hecho conscientes de la situación en la que se encuentra y de la necesidad de que todos y todas aportemos nuestro granito de arena para cuidarlo. 

    El curso pasado, el Capitán Verdemán nos enseñó cómo cuidar nuestro planeta y lo pusimos en marcha....ahora es el momento de recordarlo y de retomar algunas acciones que ya comenzamos en 3 años. 

    Estas son las medidas ya comenzamos el curso pasado para reducir los residuos en el cole:


En vez de papel de aluminio o plástico  ------  fiambreras o bolsas para bocadillos.

En vez botellas de un solo uso  ------  botellas reutilizables.

En vez de papel de cocina para secarse las manos  ------  toallas pequeñas con el nombre.

En vez de toallitas para limpiar las mesas  ------  bayetas y líquido limpiador.

    ¡Entre todos podemos hacer mucho!

Gracias por vuestra colaboración.














domingo, 13 de marzo de 2022

Celebramos el Día de Andalucía

    Nuestra primera excursión pudo realizarse finalmente el miércoles, nos fuimos en trenecito al puente del dragón. 

    Hizo un día espectacular para celebrar el Día de Andalucía, disfrutando de diferentes juegos en una gymkana dentro del parque.


    Y finalizando con un baile grupal, con todos los niños y niñas de infantil.


    Muchas gracias a las familias colaboradoras por toda vuestra ayuda, sin vosotros no hubiese sido posible. 



viernes, 11 de marzo de 2022

¡¡La tierra está en peligro!!

 Esta mañana hemos recibido una nueva carta de la NASA. En ella nos daban las GRACIAS por ayudar a nuestra astronauta a volver a casa. Nos han devuelto el Libro de las estrellas y ahora forma parte de nuestra biblioteca de aula.


Pero también nos han avisado de un PELIGRO que han descubierto desde el espacio:

la Tierra se está llenado de basura contaminando todo el planeta.


Hemos decidido que vamos a pedir ayuda a CAPITÁN VERDEMÁN que ya nos enseñó a cuidar el planeta el curso pasado.

viernes, 4 de marzo de 2022

Libro de las estrellas

 ¿Recordáis como comenzó este trimestre?

Tod@s l@s niñ@s de Infantil nos reunimos en nuestro patio y encontramos a una astronauta en apuros. 

Caitlin necesitaba nuestra ayuda para volver a casa. 

Se había perdido!!!

Entre tod@s decidimos hacer un libro de las estrellas que le ayudara a seguir su camino de regreso a casa.
Hoy nos hemos vuelto a reunir en el patio para entregar nuestro libro y enviarlo a la NASA.
Esperamos que sirva de ayuda
y que Caitlin vuelva a casa!!!


La luna

 Nuestro equipo de expertos y expertas nos ha traído información sobre nuestro satélite:

LA LUNA

Han investigado sobre las fases de la luna, sus características: su color, su forma, su temperatura, sus cráteres... Y también sobre algunos viajeros que han llegado a La Luna.


¿Sabías que la Luna gira alrededor de la Tierra y que, aunque los rayos del Sol quieran alcanzarla, no siempre lo consiguen?

Os dejamos algunos vídeos con datos curiosos sobre la Luna