viernes, 22 de octubre de 2021

Galería de ARTE

   Esta semana hemos estado viendo un retrato que se conserva de la antigua ciudad de Pompeya: "RETRATO DE SAFO".
   El 24 de agosto del año 79 d.C. el volcán Vesubio entró en erupción y sepultó las dos ciudades que se encontraban a sus faldas: Pompeya y Herculiano.
   La catástrofe permitió que las dos urbes, con sus respectivas manifestaciones artísticas, permanecieran intactas durante siglos, y que hayan llegado hasta nosotros en perfecto estado de conservación, permitiéndonos contemplarla tal y como la realizaron sus autores.



   Safo de Lesbos fue una poeta y pensadora de la antigua Grecia.

  El pasado lunes se celebró el DÍA DE LAS ESCRITORAS y hoy a través de una máquina del tiempo nos ha visitado en el cole. Nos ha recitado alguno de sus poemas:


Pienso yo que jamás

...pienso yo que jamás

joven habrá

viendo la luz del sol,

que se pueda decir

que su saber

se te parezca a ti...


   En clase hemos hecho una interpretación de sus retrato.

La respiración y la circulación

    Desde el tronco cerebral también se controla la RESPIRACIÓN y la CIRCULACIÓN de nuestro cuerpo.


   Hemos estado recordando cómo funcionan:


jueves, 21 de octubre de 2021

¿Cómo nos movemos?

 


El CEREBRO también controla los movimientos de nuestro cuerpo. 
Hemos estado estudiando nuestro aparato locomotor: huesos y músculos.





Las neuronas


    Hemos descubierto que nuestro cerebro está formado por NEURONAS. 

    Son diminutas células encargadas de participar en las funciones relacionadas con el sistema nervioso. En nuestro cerebro, existen millones de ellas, se calcula que poseemos alrededor de 80 millones, al menos en el momento del nacimiento.

   Se relacionan entre ellas a través de impulsos eléctricos y/o elementos químicos. Este proceso se llama SINAPSIS.

   Hemos querido dibujar varias neuronas conectando entre sí:


   Os dejamos unos dibujos que representan con personajes el interior del cuerpo humano. Seguro que os suena:



sábado, 16 de octubre de 2021

Hemisferio derecho y hemisferio izquierdo

    Hemos descubierto que contamos con dos lados del cerebro: el DERECHO y el IZQUIERDO. 

     Los dos hemisferios cerebrales se complementan y trabajan de forma conjunta, aunque cada uno de ellos, en función de sus características, está más especializado en la realización de unas funciones determinadas.


      El cerebro controla el movimiento del cuerpo a través del sistema nervioso con una conexión cruzada, es decir, el hemisferio izquierdo coordina la parte derecha del cuerpo y viceversa.  



Os dejamos un JUEGO para que podáis desde casa practicar para distinguir cuál es el lado DERECHO y el IZQUIERDO:


EL CEREBRO: el director de nuestro cuerpo

    Esta semana los equipos encargados de INVESTIGAR nos han estado contando cómo es y cómo funciona el cerebro:



       Hemos aprendido muchas cosas: su forma, su tamaño,... y sobre todo que es el gran DIRECTOR DEL CUERPO HUMANO, y gracias a él podemos

leer, escribir, contar, crear, movernos, aprender,...

      Os dejamos un vídeo en el que tenéis más información:


viernes, 8 de octubre de 2021

Veo, pienso, me pregunto

    Ante cualquier obra de arte, como por ejemplo la del "PENSADOR" de Rodin, podemos tener diferentes opiniones o sentir diferentes emociones.

   Para compartir nuestro punto de vista sobre esta escultura hemos aprendido una rutina de pensamiento que se llama "VEO, PIENSO,... ME PREGUNTO".

   

También hemos estado jugando a adivinar en qué estará pensando él:


Galería de ARTE


    Hemos estado indagando en la imagen que tenemos del juego de la semana pasada.

    Creemos que es una ESCULTURA y al buscar por internet hemos descubierto que el autor es AUGUSTE RODIN.


    Aquí tenemos al escultor en su estudio:


Y aquí algunas de sus obras:
   

Las letras nos ayudan

     Para poder escribir la carta a las familias necesitamos aprender y practicar con todas las letras del ABECEDARIO.

     Aunque ya conocíamos algunas del curso pasado nos hemos puesto a repasarlas en profundidad, y hemos visto que también se pueden decir con las manos en lenguaje de signos.



También disfrutamos de algunas canciones:

Y de algunos juegos:

Y lo más divertido...
¡tenemos en clase una MÁQUINA DE ESCRIBIR!

Necesitamos ayuda para investigar

    Esta semana nos hemos estado planteando varias cuestiones sobre el CEREBRO:

¿QUÉ SABEMOS SOBRE ÉL?

¿QUÉ QUEREMOS SABER?

y ¿CÓMO PODEMOS AVERIGUARLO?


   A la última pregunta hemos optado por pedir ayuda a las familias para empezar a investigar. Nos hemos organizado por equipos y hemos escrito una carta:

Vamos a investigar: qué es el cerebro, cómo es y como funciona.


sábado, 2 de octubre de 2021

Una gran sorpresa... y un reto

   Ayer viernes cuando llegamos al cole nos encontramos una sorpresa en la puerta de nuestras clases. Unos sobres misteriosos con una carta y un código QR.
   


    Tras leer la carta y ver el vídeo al que nos llevaba el código, pudimos ver de qué se trataba: nos proponían desde la UNIVERSIDAD de Sevilla un RETO donde poner a prueba todas nuestras capacidades y las habilidades.



   La carta incluía un plano del colegio con distintas pruebas que teníamos que superar para conseguir unos sobres con el dibujo de nuestro clan.





       Una vez conseguidos todos los sobres pudimos completar un puzle y una palabra: CEREBRO.
   Este fue el siguiente mensaje:


¡¡Nos invitan a unas OLIMPIADAS CEREBRALES!!

Hemos aceptado la invitación pero... tendremos que prepararnos bien.

¿Qué aprendo en el cole?

     Estos días hemos estado recordando cosas importantes que ya aprendimos el curso pasado:

nuestras normas de convivencia,

algunas estrategias para resolver los conflictos pacíficamente,

nuestras rutinas del aula,

cómo desenvolvernos con autonomía,

escuchar a los demás,

hablar con respeto y cariño,

cuidar los materiales y juguetes,...


    Pero además nos hemos preguntado: 

¿Qué más cosas aprendemos en el cole?

y sobre todo,  ¿qué me gustaría aprender este curso?


    Y nos hemos puesto manos a la obra repasando las habilidades y conocimientos que se trabajan en el cole: psicomotricidad fina, coordinación, creatividad, formas, números, letras,...



Nos lo hemos pasado muy bien.

viernes, 1 de octubre de 2021

Primeras semanas

    Ya hemos pasado el mes de SEPTIEMBRE y nos ha servido para reencontrarnos, hablar de todo lo que hemos vivido en verano con la familia y recordar lo que hacíamos en el cole.


    Este curso contamos con la maestra Eli en el Clan Hierbabuena, y aunque estamos en dos grupos de convivencia distinto seguimos siendo una TRIBU muy unida.



    El Clan Pasiflora estamos este año en la otra parte del patio de Infantil, pero también nos gusta mucho.

Hemos estado leyendo juntos  el libro de José Carlos Román "La gran Tribu" y nos ha gustado mucho:

¡¡La aventura solo acaba de comenzar!!

martes, 7 de septiembre de 2021

Horario de los primeros días


    Los tres primeros días tendremos un horario flexible que se irá ampliando poco a poco.

Aquí tenéis las horas de entrada y salida que corresponden a cada grupo:




Cómo conseguir la contraseña de iPasen

   Este curso también vamos a hacer uso del servicio de comunicación e información PASEN.  Muchas familias ya lo habéis estado usando el curso pasado, pero para las familias que se incorporan este año os comentamos que se trata de un módulo que permite la comunicación con el centro educativo de vuestros hijos e hijas.


  

    Podéis acceder desde el ordenador o descargando la aplicación iPasen en el teléfono o cualquier otro dispositivo móvil.


      Este servicio cuenta con muchas funcionalidades: consulta de calificaciones; consulta, justificación y comunicación de ausencias de sus hijos e hijas; consulta de observaciones por parte del profesorado,...


    Para acceder al sistema debéis contar con un nombre de usuario y una contraseña propia. Se puede solicitar fácilmente desde la página de la Junta de Andalucía (pinchar en la imagen):


   O bien directamente descargando la aplicación iPasen en el móvil y completando algunos datos. Aquí tenéis un sencillo tutorial que cómo conseguir vuestras claves:


Reunión inicial: 7 de septiembre

     Esta mañana hemos tenido una reunión sobre las medidas organizativas relacionadas con el nivel de 4 años.

   Os dejamos aquí la presentación que hemos utilizado y los apartados de los que hemos ido hablando:

Pinchad en la imagen

lunes, 6 de septiembre de 2021

Estamos de vuelta

  Hola a todos y todas.

   ¡Ya estamos de vuelta! Este curso tenemos muchas GANAS e ILUSIÓN por que empiecen las clases y poder vernos de nuevo.




   Queremos que todo esté listo para el jueves 10 de septiembre y hemos modificado el BLOG de forma que tenéis que buscaros en el nivel que empezáis ahora en septiembre: 

      5 años: https://infantil5pedrogutierrez.blogspot.com/

Ahora estamos en el blog de 4 años pero conservamos todas las publicaciones del curso pasado.


   Los niños y niñas que empiezan 1º de Primaria siempre tendrán también de recuerdo su blog del curso pasado. Ahora está en esta dirección:


martes, 29 de junio de 2021

martes, 22 de junio de 2021

Disfrutemos de las vacaciones

    ¡Ya llegan las vacaciones!

     Teniendo en cuenta que el Villano Covid-19 no nos lo ha puesto fácil este curso, las maestras queremos AGRADECEROS a las familias la total colaboración que hemos recibido por vuestra parte. 

     Finalmente, hemos podido mantener la escuela abierta en este año tan especial para vuestros hijos e hijas. 

     La entrada por primera vez al colegio en el nivel de 3 años es fundamental para establecer las bases de todos los aprendizajes que se van a consolidar posteriormente en el resto de cursos.

    Por eso estamos muy contentas de haberles acompañado en esta experiencia única y de haberlo compartido con vosotros y vosotras.



¿Y qué podemos hacer durante el verano?

   Muchas familias nos preguntáis cómo podéis ayudar desde casa para apoyar los aprendizajes de vuestros hijos e hijas.

    Os dejamos una presentación que os puede dar ideas para aprovechar este tiempo en familia:


Nos vemos en septiembre.😊


sábado, 19 de junio de 2021

Nuestra GRAN GALA DEL CINE

    El jueves por fin celebramos nuestra GALA de nuestro Festival de cine. Fue una gran fiesta a la que vinimos muy elegantes y con muchas ganas de disfrutar.

   Queremos compartirla con todos vosotros y vosotras. Aquí podéis verla en diferido:


     Os dejamos también algunas fotos de los mejores momentos:


jueves, 17 de junio de 2021

Estreno de películas

 Por fin...

aquí tenéis NUESTRAS PELÍCULAS:


LA MAGIA DEL CINE (3 años A)




MAGIA EN EL COLE (3 años B)



LA POLICÍA DE LOS MONSTRUOS (4 años A)



MONSTRUOSO (4 años B)

martes, 15 de junio de 2021

Cartelera de cine

    Ya está próximo el evento y hemos estado preparando los carteles de nuestras películas.


3 AÑOS

La magia del cine - El cine en el cole


4 AÑOS

 La policía de los monstruos  -  Monstruoso 

Premios de cine

    Hemos estado preparando nuestro propio PREMIO DE CINE para el Festival. 

    Para ello hemos buscado algo que tuviera que ver con Alcalá de Guadaíra.

 ¿Sabéis qué hemos elegido?


sábado, 12 de junio de 2021

Festival de cine


    Ya tenemos las películas preparadas y vamos a pasar a la siguiente fase: la DISTRIBUCIÓN. 

   Para eso hemos decidido organizar un FESTIVAL DE CINE para presentar nuestras películas.

   Estamos preparando todos los detalles para que esté listo el próximo JUEVES 17 de JUNIO.

   Podréis seguir en directo el estreno de las películas y posteriormente veréis un resumen de la GALA.


Esta es nuestra presentación del festival. 

Podréis encontrar aquí un adelanto con el estreno de la película muda preparada por las clases de 3 años: "El patio abandonado".

¡No os la perdáis!

miércoles, 2 de junio de 2021

Fase de producción


    Esta semana ya hemos terminado la grabación de nuestras películas. Ahora hemos pasado a la FASE DE PRODUCCIÓN en la que hay que hacer el montaje.

  En breve podremos disfrutar de nuestras pelis y compartir el resultado con todas las familias.