viernes, 5 de febrero de 2021

¿Qué necesitamos saber?


  Para el reto de cuidar de nuestra familia de HORMIGAS vamos a necesitar aprender mucho sobre ellas, porque no estamos seguros de algunos aspectos como ¿qué comen?, ¿qué necesitan?,...

    Por eso hemos empezado preguntando:


¿Qué queremos saber sobre las hormigas?

      En la asamblea hemos dialogado sobre el tema y han surgido muchos interrogantes, pero lo primero que necesitamos saber sería:

¿Qué son? y

¿Qué comen?

   Nos hemos puesto manos a la obra para investigar sobre estos dos temas y hemos decidido organizar la investigación por EQUIPOS.


   Cada semana un equipo de la clase irá investigando sobre uno o varios interrogantes relacionados con las hormigas. 

  Cuando averigüen la información podrán compartirla con el resto de compañeros y compañeras de la clase.

   Y así nos convertiremos en expertos y expertas para poder conocer y cuidar a nuestras invitadas.


   En 3 años A esta semana le ha tocado al EQUIPO AZUL, y para conseguir su misión han pedido ayuda a sus familias escribiéndoles una carta. 

    Como por protocolo Covid no se debe intercambiar folios del cole a casa, la han enviado por correo electrónico.

    En 3 años B le ha tocado al EQUIPO BÚHO, enviaremos un email a las familias con la información que necesitamos para conocer y cuidar a nuestras hormiguitas de clase.


   Como tampoco se pueden traer a clase trabajos de casa en papel o cartulina, os animamos a que en casa les ayudéis a investigar y nos mandéis la información de forma virtual con fotos, documentos, vídeos, canciones, cuentos,...

Ellos y ellas nos lo enseñarán luego en clase.

¿Qué sabemos de las hormigas?

     Una vez que tenemos a las hormigas en clase, nos surge la necesidad de aprender a cuidarlas, pero para eso tenemos que saber algo sobre ellas y conocerlas bien.

    Por eso es el momento de reflexionar sobre qué sabemos sobre estos pequeños animales. En asamblea, los alumnos y alumnas han respondido a la siguiente pregunta: 

                    ¿Qué sabemos sobre las hormigas?    

                     Han expresado con libertad los conocimientos, las experiencias personales y las ideas previas que tienen acerca de las hormigas. 

    Todas las respuestas se han recogido tal y como lo han dicho los niños y niñas.


   Las respuestas han sido muy variadas pero a veces algo confusas: son animales, son pequeñas, son grandes, comen cosas verdes, beben leche, comen bocadillos, están en el campo, son azules,...

                               




miércoles, 3 de febrero de 2021

Hormigas con mucho arte

 Qué sorpresa ayer cuando entramos en clase y..... ¡Búho no estaba en su casita!

¿Dónde estaría?

  ¡En la caja de música! 

Estaba dentro acompañado de unas amigas muy especiales...¡¡¿¿hormigas!!??

    Observamos detenidamente a los nuevos amigos de Búho, y efectivamente, eran hormigas, muchas hormigas de diferentes tamaños. Buhito nos propuso cuidar de ellas y así él también estaría acompañado cuando nosotros nos fuéramos a casa. Nos pareció muy buena idea, pero para eso tendríamos que investigar sobre las hormigas, para cuidarlas muy bien y que estuviesen muy cómodas con nosotros en clase.

    Pero...Búho traía algo más... Nos regaló unas láminas para decorar el rincón de las hormigas. Unas láminas preciosas, con muchos colores. ¿Quién hizo esas imágenes tan bonitas?

http://pixelismo.com/colonias-hormigas-colores



sábado, 30 de enero de 2021

Día de la PAZ


    Hoy 30 de enero es el DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ y lo hemos estado celebrando en el cole toda la semana.

    Hemos visto que es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que propone la Organización de las Naciones Unidas para mejorar nuestra vida en el planeta.

   Hemos charlado sobre el tema, cantado y bailado algunas canciones y hemos construido unas palomas de la paz.



¡Feliz día de la Paz!

viernes, 29 de enero de 2021

Hormigas viajeras

    Esta semana hemos tenido una sorpresa en 3 años A. 

    Los compañeros y compañeras de 4 años están estudiando el HUERTO y el jueves encontraron allí una maleta con una carta para nuestra clase.   


   En la maleta viajaban una familia de HORMIGAS. De donde vienen se han encontrado muchos plásticos en la tierra y no podían hacer un hormiguero ni vivir con normalidad.
    Nos piden ayuda para montar su nueva casa libre de residuos.

   Así que nos hemos puesto manos a la obra y ahora están con nosotros en clase.


miércoles, 27 de enero de 2021

Usando los números

        A raíz de investigar los objetos que nos trajo Pandi, en 3 años A, estamos completando un LIBRO de MATES donde anotamos para qué sirven los números.

    Por ejemplo, sirven para medirse:


    Sirven para saber nuestro peso:


    Para anotar y recordar fechas importantes en el calendario:


   Saber nuestra talla de ropa:

   Averiguar nuestro número de pie:

   Conocer el valor de las monedas:


  Cantar canciones:


Y muchas cosas MÁS...


lunes, 25 de enero de 2021

JUGAMOS CON LAS MATEMÁTICAS

    Continuamos jugando con las matemáticas, con actividades manipulativas, lúdicas y multisensoriales, para fomentar el gusto y el placer por las matemáticas. Facilitándoles la idea de número y las relaciones lógicas. 

    Las matemáticas están presentes en el mundo que nos rodea, en nuestra vida cotidiana, en la naturaleza, en los juegos... Tenemos que abrir bien los ojos y observar los colores, formas, números, ritmos, patrones,...que nos rodean. Descubrir, experimentar y jugar con las matemáticas que tan cerca están de todos nosotros.


    También hemos visto los conceptos: GRANDE, MEDIANO Y PEQUEÑO, a través de juegos y con la ayuda de dos maravillosos cuentos:

CHIVOS CHIVONES


LOS TRES OSOS

viernes, 22 de enero de 2021

Investigamos para qué sirven los números

    En 3 años A, desde que Pandi nos trajo varios objetos con números, hemos estado investigando para ayudarle a entender cómo funcionan estos objetos y para qué sirven.

   Esta vez nos hemos repartido el trabajo por equipos y hemos empezado esbozando una HIPÓTESIS de lo que pensábamos que podría ser.

   Después hemos realizado una INVESTIGACIÓN en clase buscando en internet.

   A continuación hemos estado EXPERIMENTANDO para comprobar cómo funcionan estos objetos.

   Finalmente hemos compartido los RESULTADOS con los compañeros y compañeras formando una mesa de expertos/as.


lunes, 18 de enero de 2021

Jugando con los NÚMEROS

    Esta vuelta a las clases, después de las vacaciones, nos hemos encontrado con muchas sorpresas relacionadas con los NÚMEROS.

     En 3 años A nuestra mascota nos ha planteado un RETO: averiguar cómo funcionan algunos objetos que hemos encontrado en una caja. Todos tienen números pero tendremos que descubrir para qué sirven.

    Por otro lado, en 3 años B, la clase se ha llenado de JUEGOS MATEMÁTICOS, y los números están por todas partes:






viernes, 15 de enero de 2021

Classroom


 Hola familias:

    Tal y como informamos en la reunión, comenzaremos a utilizar la plataforma educativa, Google Classroom", para realizar diferentes actividades educativas.

    Brevemente os explicamos los pasos necesarios que tendréis que dar para activar la aplicación:

1. Nosotras os pasaremos una dirección. Esa dirección la introducís en el buscador de Google y os llevará a una página para iniciar sesión

2. Aquí tenéis que poner nombre, primer apellido y segundo apellido de vuestro hijo/a, seguido de "@ceippedrogutierrez.com"

3. Le dais a siguiente y tendréis que poner la contraseña: 123456789

4. Como será la primera vez, os pedirán que copiéis unas letras , tal y como aparece en el ejemplo.

5. Una vez copiado el texto, os pedirá de nuevo la contraseña: 123456789 y le damos a siguiente.

6. En este momento ya estaréis dentro, os darán la bienvenida y pulsáis en aceptar.

7. Podéis ahora cambiar la contraseña.

8. Le dais a soy alumno y a empezar una clase.


¡¡Mucho ánimo!!

Y...

¡Nos vemos en Classroom!

    

Si tenéis cualquier duda o problema, podéis ponerse en contacto con nosotras (email o iPasen) y os ayudaremos a realizarlo paso a paso.

lunes, 11 de enero de 2021

Reunión pedagógica


 ¡Hola familias!

   Este miércoles tendrá lugar la reunión pedagógica del segundo trimestre. Os enviaremos una invitación a vuestro correo y podremos vernos de forma telemática por Meet a la hora acordada: 

17:30 horas.

    Agradecemos mucho vuestra asistencia y participación.

¡¡Hasta el miércoles, familias!!

De vuelta a clase

   Ya estamos de vuelta con mucha ganas e ilusión de empezar un trimestre nuevo.

   Estrenamos año nuevo así que hemos tenido que actualizar el CALENDARIO de la clase.


¿En casa tenéis algún calendario?
Si es así podéis anotar las fechas que para vosotros sean importantes: cumpleaños, aniversarios,...

Os dejamos la canción de los meses del año. 
En clase la cantamos todos juntos y nos encanta.


martes, 22 de diciembre de 2020

Las campanadas

    En clase también hemos estado jugando a las CAMPANADAS. Con cada sonido del reloj simulamos que comemos una uva y cuando terminamos las 12 campanadas no debe quedar nada en nuestro vasito. Además celebramos la entrada del año nuevo.

   Es una actividad muy emocionante y motivadora para los niños y niñas. También es muy didáctica pues trabajamos la atención, la paciencia, la percepción auditiva, el conteo, la motricidad fina,... además es divertido y lo pueden poner en práctica en casa.
    
   Hemos estado ensayando con este vídeo:

    Os dejamos también un vídeo de Pocoyó, que podéis ponerlo en casa, y jugar con ellos a las Campanadas.



    Y por último, después de tantos ensayos, hemos celebrado juntos el CAMBIO DE AÑO. Eso sí, no nos hemos atrevido con las uvas y las hemos sustituido por "gusanitos". 



     Os deseamos que disfrutéis de estos días en familia y que el 2021 que entra os traiga mucha salud y buenas noticias.
   
    Y por últimos, compartimos fotos de todos los momentos vividos hoy: visita virtual de los REYES MAGOS, la celebración de las Campanadas y la sorpresa que tuvimos al ver los regalos de los Reyes en nuestra puerta.





   Ha sido un trimestre muy peculiar, diferente y difícil. No sabíamos si se iban a poder mantener las clases presenciales y si iban a funcionar las medidas de higiene y seguridad contra el villano.

  Estamos muy contentas de que todo haya ido bien, y de que vuestros niños y niñas hayan podido vivir su entrada al colegio con ilusión y alegría. Ha sido todo un regalo compartirlo y disfrutarlo con ellos y ellas.

  Queremos agradeceros a las FAMILIAS toda vuestra comprensión y colaboración, ha sido un elemento fundamental. Lo habéis hecho genial.
Muchas gracias, nos vemos a la vuelta.
Zoraida y Arantxa

Las doce uvas

   La Nochevieja es el momento más matemático del año. Estamos pendientes del reloj para que dé las 12 en punto, nos comemos 12 uvas, y cambiamos de número de año: de 2020 a 2021.

   Os proponemos que utilicéis esta tradición para que vuestros hijos e hijas participen y aprendan todas estas cifras y cantidades.

   Hay muchas maneras, os enseñamos algunas de ellas:

  • Uvas bombón: preparar doce papeles de bombones o magdalenas y escribir un número dentro. Colocar después cada uva en uno de los moldes.

  • Plato reloj: pintar en un plato los número del reloj bien distribuidos y colocar las uvas correspondientes sobre cada número.

  • Construcción de uvas: hacer una construcción con doce uvas y los palillos que necesite.

  • Uvas gusanito: pinchar doce uvas en un pincho de madera formando un gusanito.

lunes, 21 de diciembre de 2020

El mejor regalo... un LIBRO

     Los Reyes Magos ya están muy cerquita y en clase estamos preparando ese momento con mucha ilusión. Durante estos días hemos estado pensando mucho sobre los regalos que queremos pedir a los Reyes y algo que apareció en clase nos dio la gran idea... 

¡¡Nos regalaron un LIBRO!! 

    Ciertamente un regalo generoso, porque incluye en su interior un sinfín de maravillosos regalos para todos nosotros: disfrute, goce, imaginación, fantasía, destreza lingüística, amistad, amor, risas, emoción,... Una lista interminable de regalos que nos puede ofrecer un solo cuento.

    Nosotros lo tenemos claro, nuestra carta ya está lista y le hemos pedido a los Reyes … El mejor regalo...

¡¡¡Un libro!!!

    Y ahora con este vídeo queremos animar, a otros niños y niñas, a pedir en su carta...

¡¡¡El mejor regalo,... un LIBRO!!!


    También os dejamos algunas recomendaciones de LIBROS para regalar. Algunos son libros que ya hemos visto en clase y otros son cuentos que iremos viendo durante el curso.


Hecho con Padlet

viernes, 11 de diciembre de 2020

Nuestra Guía ya está en movimiento

   Hoy ha sido un día muy emocionante, nuestra GUÍA ya está llegando a otros niños y niñas. Pero para eso hemos tenido que pedir AYUDA.

     Primero hemos contado con Carmen la DIRECTORA del colegio. Le hemos entregado unos carteles con un código QR a través del cual se puede ver nuestra Guía.
     Se han colocado en las entradas del centro y así podemos compartir con toda la Comunidad educativa lo que hemos aprendido.

    Después hemos pedido ayuda a las FAMILIAS a través de las madres delegadas de cada clase. 

    Ellas nos han ayudado a hacer llegar nuestros carteles a las Escuelas Infantiles donde estábamos el curso pasado. 


      ¡¡Muchísimas gracias!!

 Nos ha hecho mucha ilusión.

miércoles, 9 de diciembre de 2020

Guía para alejar al villano Covid-19

 

Los superhéroes y superheroínas, del cole Pedro Gutiérrez,  han realizado un GRAN trabajo:

Una guía para alejar al Villano Covid-19, recopilando los conocimientos adquiridos durante el trimestre, con siete pasos que reflejan las acciones básicas y necesarias para proteger nuestra salud y la de los demás.

Y  queremos compartirlo con otros niños y niñas, para que también puedan llegar a ser grandes superhéroes y mantener a raya al Villano Covid. Por eso os agradecemos la información que nos habéis proporcionado sobre las guarderías y escuelas infantiles de Alcalá.

Y ... Aquí tenemos el siguiente paso:

Compartir esta guía con las guarderías y escuelas infantiles que nos habéis proporcionado. Una campaña de sensibilización para ayudar a otros niños y niñas de nuestro barrio, compartir con ellos nuestros aprendizajes y ponerlos al servicio de la comunidad. 

¡¡En estos días contactaremos con ellos!! :)

Aquí os dejamos la guía. Nos hace mucha ilusión que la veáis juntos y esperamos que os guste y os sea de utilidad.



sábado, 5 de diciembre de 2020

El GUSTO es nuestro

  Desde que estuvimos experimentando con el GUSTO y los sentidos, hemos estado ideando un proyecto donde están participando activamente las familias de tres años.   

  Se trata de un "espacio digital" donde queremos compartir consejos y recetas divertidas que favorezcan una alimentación saludable, se llama EL GUSTO ES NUESTRO.

  Partimos de la necesidad de reflexionar sobre el tipo de desayuno escolar que tradicionalmente se ha mantenido, ofreciendo alternativas que demuestren ser más saludables y equilibradas para los niños y niñas.

  

 Aprovechando que estamos en un largo fin de semana os animamos a probar algunas de estas recetas.

"Cocinar juntos siempre es una oportunidad para el aprendizaje

y un momento entrañable para compartir

que queda siempre en nuestra memoria y nuestro corazón".

viernes, 4 de diciembre de 2020

Descubriendo la Constitución

    Este año con motivo de la celebración del Día de la CONSTITUCIÓN hemos querido reivindicar dos de los derechos que recoge y que son muy importantes:

la SANIDAD

y la EDUCACIÓN.

   Todo el alumnado de Infantil hemos preparado este vídeo esperando que os guste mucho:



jueves, 3 de diciembre de 2020

Día de las personas con discapacidad

    Hoy 3 de diciembre se celebra el Día de las personas con DISCAPACIDAD. Desde el centro, como cada año, queremos dar visibilidad a estas personas y reflexionar sobre su realidad.

   El Equipo de Orientación, junto al Equipo de Biblioteca del centro, han preparado unos cuentos para nosotros y nosotras. 

   Os dejamos la entrada del blog de la Biblioteca del centro, donde podéis escuchar y ver estos cuentos. 

Comenzamos la aventura

 ¿Y cómo podemos ayudar a otros niños y niñas a protegerse?

    Pues hemos pensado transmitir nuestros conocimientos de forma virtual, ayudándonos de las tecnologías para llegar a muchos lugares sin movernos de clase.

Y estamos.... ¡¡¡manos a la obra!!!

    ¿Y por dónde empezamos?

    Comenzamos ayudando a los más peques de nuestro pueblo.

    Para ello necesitamos vuestra ayuda. 

Os dejamos una circular con la información.

¡¡¡Gracias!!


martes, 1 de diciembre de 2020

Objetivos de desarrollo sostenible

   Ayer lunes nos encontramos en clase una nueva sorpresa. Nuestras mascotas, Pandi y Buhito, nos habían escrito una carta y habían traído a clase un globo terráqueo.

    En la carta nos han contado que la ONU (Organización de Naciones Unidas) tiene un plan para que todos y todas ayudemos a hacer un mundo mejor.



   Para ello, se han establecido unos OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. 


   Nosotros y nosotras queremos también ayudar a que se consigan aportando nuestro granito de arena, así que hemos tenido una idea:

    Utilizar todo lo que hemos aprendido en clase para alejar al Villano Covid 19 para ofrecer un servicio a nuestro entorno y difundirlo entre otros niños y niñas, y que también  así aprendan a protegerse.