domingo, 15 de noviembre de 2020

Lo que el ojo no ve

¡¡ABRACADABRA PATA DE CABRA!!

    Esta semana comenzamos con la vista y descubrimos, que muchas veces, nuestros ojos nos engañan. Las limitaciones visuales del ojo humano y algunos mecanismos de nuestro cerebro nos hacen ver algo que no está ahí o interpretamos de manera rápida.

    Para comprobarlo, el viernes tuvimos en el cole un espectáculo de magia


       
Antes del espectáculo, preparamos en clase el decorado para la actuación:     


   Y cuando todo estaba listo, comenzó el esperado espectáculo de magia:


 La experiencia fue muy bonita, además de activar nuestro sentido de la vista, vivimos momentos de asombro, sorpresa, superpoderes y risas... 

Si la actividad nos hace sonreír, aprendemos rápidamente.



    


viernes, 13 de noviembre de 2020

La vista

 
 Ya hemos empezado también a jugar con la VISTA y a aprender cómo funciona. 


Os dejamos también algunas curiosidades sobre los ojos:

La semana de los sabores

   Esta semana hemos estado experimentando con el gusto e intentando distinguir entre DULCE y SALADO. 

   Pero sabemos que hay más sabores y nos gustaría pediros que nos ayudéis a que la semana que viene se convierta en LA SEMANA DE LOS SABORES.

   Os vamos a pedir que cada día traigáis al cole, junto con el desayuno que queráis, algún alimento con el sabor que toque:

lunes: ÁCIDO   

martes: AMARGO   

miércoles: DULCE   

jueves: SALADO y 

viernes: UMAMI.


  ¿Sabéis que es el sabor "umami"? 

   Para nosotras las maestras ha sido algo nuevo que desconocíamos, así que nos parece interesante para investigar.

¿Conocíais vosotros  este término? Podéis dejar vuestros comentarios en la entrada.

jueves, 12 de noviembre de 2020

El gusto y el sistema digestivo

     Aprovechando que estamos viendo el sentido del gusto, vamos a hablar un poquito del recorrido que hace la comida en nuestro cuerpo.


Para verlo mejor, simulamos el recorrido que hace la comida con el disfraz del  aparato digestivo sobre nuestro cuerpo y observamos cada uno de los ayudantes del sistema digestivo: la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso,...

lunes, 9 de noviembre de 2020

El gusto

    Esta semana vamos a experimentar con el GUSTO y hemos empezado conociendo cómo funciona este sentido:



   Nuestras PAPILAS GUSTATIVAS distinguen entre distintos tipos de sabores: salado, dulce, ácido, amargo y umami.
   Nosotros vamos a empezar jugando al juego 
¿DULCE o SALADO?

   Esta semana vamos a ir registrando en un diagrama de barras cómo son los desayunos que traemos al cole: dulces o salados. 



Os proponemos JUEGOS PARA HACER EN CASA:

JUEGO 1: 
    sin mirar probamos un alimento e intentamos averiguar de qué se trata.







JUEGO 2:
   cuando estemos juntos en el almuerzo, merienda o cena intentamos averiguar si lo que estamos comiendo tiene un sabor DULCE o SALADO.
  

El olfato y el sistema respiratorio

 


   Hemos aprovechado el estudio del sentido del olfato para explicar el recorrido que hace el aire al respirar por nuestra nariz. 



   Para verlo con mayor claridad, hemos hecho un experimento simulando nuestro SISTEMA RESPIRATORIO con una botella, globos y pajitas. 

Compartimos las instrucciones con vosotros por si queréis hacerlo en casa también.


Os dejamos algunas fotos sobre el experimento que realizamos en clase.






jueves, 5 de noviembre de 2020

El olfato

    Hoy hemos estado experimentando con nuestro sentido del OLFATO, que se encuentra en nuestra nariz, y que está muy unido al gusto. 
    Hemos aprendido que con el olfato podemos percibir olores agradables y desagradables, y también podemos identificar alimentos solo con nuestro olfato, sin necesidad de ver.
     El olfato es el sentido más desconocido, pero tiene unas propiedades únicas.

¿Sabíais que el sabor lo percibimos gracias al olfato?

    Podéis probar a comer algo con la nariz tapada y notaréis que los sabores no se perciben de la misma forma, por eso los sabores parecen desvanecerse cuando estamos resfriados.
    En la primera parte de la mañana, estuvimos oliendo varios tarritos con diferentes olores en su interior: café, cacao, canela, limón, colonia,... Y sólo con nuestro sentido del olfato fuimos capaces de adivinar lo que correspondía a cada olor.

Os dejamos algunas fotos de la actividad :)

    Después del patio, nos juntamos las dos clases de tres años, para experimentar juntos con los olores de diferentes plantas aromáticas. Estas plantas podemos encontrarlas fácilmente paseando por el campo y despertar nuestros sentidos con todo lo que nos ofrecen: olor, color, textura e incluso algunas de ellas podemos saborearlas. 
    Os dejamos las imágenes de las plantas aromáticas que estuvimos oliendo en clase y algunas fotos de la actividad:









  También podéis ver un vídeo sobre el FUNCIONAMIENTO DEL OLFATO y las partes de nuestro cuerpo que están involucradas:

domingo, 1 de noviembre de 2020

El oído

 

   Comenzamos nuestra andadura por los sentidos, con el 
sentido del oído y con el poema de la OREJA VERDE de  Gianni Rodari:

   Todos deberíamos conservar nuestra OREJA VERDE con la que poder oír tantas cosas importantes que a veces, con las prisas, no nos paramos a escuchar. En clase hemos estado preparando nuestra propia oreja verde.


    Para ser conscientes de nuestro sentido del oído, jugamos en clase a las loterías auditivas, discriminando diferentes sonidos relacionados con nuestro cuerpo. Este tipo de actividades son muy recomendables porque favorecen la atención, la comprensión del mundo que nos rodea y favorece la comunicación con los demás.

    Por eso, compartimos con vosotros los sonidos e imágenes que estamos utilizando en clase, por si también queréis practicarlo en casa. 

Sólo tenéis que picar en la siguiente imagen: 



Si queréis conocer el OÍDO POR DENTRO no os perdáis también el siguiente vídeo explicativo:


Seguimos conociendo nuestro cuerpo: Los sentidos

     

Las personas tenemos cinco sentidos, que nos ayudan a comprender todo lo que pasa a nuestro alrededor. 

    Con las siguientes poesías comenzamos nuestro aprendizaje sobre los cinco sentidos:



        También en la pizarra digital estamos leyendo algunos libros y cuentos:



Y para entretenerse en casa.... Un juego sobre los 5 sentidos :)

¡Picha en la imagen!

        



Los cinco sentidos

     Hemos descubierto que el olfato y el gusto pertenecen al grupo de LOS CINCO SENTIDOS. 

   Con los sentidos podemos descubrir todo lo que nos rodea: colores, formas, olores,...

   Aquí tenéis un vídeo explicativo sobre cuáles son los sentidos y para qué funcionan:

 Os dejamos también una canción para bailar, disfrutar y aprender:

viernes, 30 de octubre de 2020

Noticias del Villano Covid 19


    Seguimos investigando cómo protegernos del Villano Covid 19 y hemos descubierto, leyendo un NOTICIA, que en algunos casos le gusta afectar al OLFATO y al GUSTO.

   Pero ¿el olfato y el gusto qué son?


    ¡Pues vamos a AVERIGUARLO!. 

Ya tenemos alguna pista pero vamos a seguir investigando en clase.

 


El cuerpo en el Arte: LA JOVEN DE LA PERLA

   Otra de las obras que tenemos en nuestra Galería de Arte de la clase es "LA JOVEN DE LA PERLA".

   Su autor es Johannes Vermeer, un pintor holandés del siglo XVII.

   Nosotros hemos hecho una versión de este cuadro dando color sobre el llamativo fondo negro.

   Además hemos resaltado el pendiente de la joven.


Os dejamos un vídeo de obras de Vermeer, esperamos que la disfrutéis.



¿Reconocéis en el vídeo un cuadro muy famoso que usa una marca de yogures?
Si pincháis en la interrogación lo descubriréis.

jueves, 29 de octubre de 2020

El nombre de nuestros dedos


    Estamos practicando el LAVADO DE MANOS como medida de higiene y nos hemos preguntado cómo se llaman nuestros dedos.

   Conociéndolos bien nos lavamos dejándolos a todos super limpios: pulgar, índice, corazón, anular y meñique.


Seguramente en casa habéis jugado alguna vez a "Este puso un huevo, este lo frió,..." Os dejamos la poesía, aunque en cada familia hay una versión. 
¿Cuál es la vuestra?

INVESTIGACIÓN EN FAMILIA

Con relación a este tema os proponemos un reto para hacer en familia. 

¿Os atrevéis a averiguar cómo se llaman los dedos de los piés?
¿Se llamarán igual que los dedos de la mano?

Podéis dejar la respuesta en los COMENTARIOS.

El cuerpo en el Arte: SERIE MARILYN

    Investigando sobre las partes de la NUESTRA CARA hemos descubierto a un artista que utilizaba el retrato de personajes conocidos para jugar con el COLOR. Se trata de ANDY WARHOL.


   Nosotros y nosotras también hemos querido experimentar y hacer nuestra propia versión de esta obra que se llama "Serie Marilyn".

Estas son algunas de nuestras versiones (en casa podéis probar a imprimir una foto en blanco y negro y luego darle color).




martes, 20 de octubre de 2020

El cuerpo en el arte

     




    Aprovechando el estudio de nuestro cuerpo, vamos a conocer algunas obras significativas en el mundo del arte, que muestren de una u otra forma el cuerpo humano. 

    Hemos empezado conociendo nuestra cara y nuestras manos, de ahí que comencemos con obras que pongan de relieve estas partes de nuestro cuerpo, y poco a poco, a medida que vayamos avanzando en el conocimiento de otras partes de nuestro cuerpo, iremos añadiendo nuevas obras de arte a nuestra colección.

    Compartimos con vosotros las primera obras que estamos conociendo en clase y... 

¡¡A disfrutar del arte!!









Nos protegemos: las manos

     Continuamos aprendiendo las formas de protegernos para no ponernos malitos. El lavado de manos es fundamental para alejar al Villano Covid de nosotros, por eso aprendemos cómo lavarnos las manos adecuadamente y conocernos mejor a nosotros mismos: cuántas manos tenemos, cuántos deditos, el nombre de nuestros dedos,... 

    Os dejamos canciones y vídeos que estamos viendo en clase y que nos ayudan en nuestro aprendizaje.









lunes, 19 de octubre de 2020

IMPORTANTE
    No podemos ponernos la MASCARILLA cuando tenemos la carita manchada de MOCOS. 
   Y por el cole hemos visto muchos mocos peligrosos sueltos y frecuentemente aparecen en la nariz de muchos niños y niñas.
    Desde el colegio estamos aprendiendo a cuidar nuestro cuerpo pero necesitamos que las familias también nos ayudéis.
    Es esencial que en casa les enseñéis a limpiarse correctamente porque ellos lo que hacen a veces es pasar el papel por debajo de la nariz y acaban con algún que otro moco refregado por la cara.
   Los pasos correctos:

  1. Cojo una cantidad de papel higiénico razonable.
  2. Lo doblo por la mitad.
  3. Lo coloco en la nariz y presiono juntando el pulgar y el resto de dedos (como el pico de un pato) mientras suelto aire por la nariz.
  4. Recojo y limpio con el papel lo que ha salido. 
     En clase también hemos estado practicando:



viernes, 16 de octubre de 2020

En mi cara redondita

    En clase hemos estado fijándonos en lo que tapa la MASCARILLA: nuestra boca y nariz y hemos estado haciendo algunos juegos fijándonos en nuestra CARA.



OS PROPONEMOS UN JUEGO:

     En casa podemos colocarnos delante del espejo para ver cómo es nuestra carita: la boca, la nariz, el color de nuestros ojos,...  y luego intentar dibujarla en un papel.

¡A ver qué sale!

 
   También os ofrecemos un enlace con un juego educativo "Completa la cara":

   Para llegar a este juego tenéis que elegir el Primer trimestre (árbol de otoño) y luego el dibujo de la cara.



Nos protegemos

      Hemos descubierto quién es el VILLANO COVID 19. Es un virus pequeño pequeño pero del que debemos protegernos para no ponernos malitos.

   Por eso vamos a intentar alejarlo y para ello tenemos que tomar algunas medidas de protección.

      Lo primero que hemos descubierto es todo el mundo va con MASCARILLA. Sirve para protegernos cuando estamos con otras personas que no son de nuestro Clan o nuestra Familia.

Tenemos que aprender a ponerla bien.




jueves, 15 de octubre de 2020

Aprendemos a JUGAR

    Todos creemos que los niños y niñas saben JUGAR pero en clase nos hemos dado cuenta de que hay muchas formas de hacerlo.

  Hemos visto estos niños y niñas de la película Toy Story 3 y creemos que no lo están haciendo del todo bien:


¿Vosotros y vosotras QUÉ PENSÁIS?

Las normas de nuestro CLAN

    Pertenecer a un CLAN y formar parte de un grupo es muy divertido: hablamos, bailamos, reímos juntos,... pero también compartimos un tiempo y un espacio.

   Para organizarnos bien y convivir a gusto HEMOS ACORDADO las NORMAS que creemos que nos vienen mejor.

   Hemos grabado este vídeo para recordarlas:

martes, 13 de octubre de 2020

El villano COVID 19


La semana pasada nos encontramos una sorpresa en las clases de 3 años:

     un villano "EL VILLANO COVID-19" quería intentar entrar, 

pero afortunadamente nuestras mascotas no lo dejaron entrar y se ha mantenido fuera.


   Hemos oído hablar de él en casa y en la tele pero no sabemos realmente QUÉ ES y sobre todo CÓMO MANTENERLO ALEJADO.

   Así que queremos pediros ayuda a todos los miembros de nuestra Tribu "las familias" para aprender algo más sobre como cuidarnos y protegernos.